Dirigido a: estudiantes, profesionales, líderes de unidades de negocio, personal técnico de empresas e industrias de servicios de cualquier rubro y manufacturas. Emprendedores que deseen transformar sus propios emprendimientos. Personas en búsqueda de habilidades digitales como salida laboral.
SABER Y SABER HACER
Los avances recientes en la codificación de HTML y CSS, junto con la evolución constante de las plataformas digitales, requieren que los profesionales del desarrollo web estén en constante actualización de herramientas, habilidades y conceptos relacionados con el diseño, la producción y el desarrollo de interfaces gráficas.
Este curso de veinte horas tiene como objetivo ayudar a los estudiantes a resolver sus inquietudes técnicas, fortalecer sus conocimientos previos y adquirir nuevos conocimientos para producir piezas digitales de alta calidad, tanto desde un punto de vista técnico como de diseño profesional.
APRENDERÁS A…
> Comprender la estructura y funcionamiento de WordPress como CMS, sus especificaciones técnicas y su potencial para el diseño gráfico en entornos web.
> Aprender y aplicar los elementos y conceptos fundamentales del diseño digital para entornos web.
> Entender, asimilar y aplicar los conceptos básicos de composición gráfica para crear piezas digitales atractivas y de alta calidad.
> Adquirir conocimientos y habilidades en las diferentes áreas del diseño digital, para poder crear sitios web y piezas gráficas de alta calidad.
> Conocer y utilizar diferentes plataformas que ofrecen recursos gráficos gratuitos o con licencia CC, para desarrollar sitios web atractivos y de alta calidad gráfica.
> Comprender el rol y buen uso de los patrones interactivos en el diseño de productos web.
> Relacionar las teorías y metodologías fundamentales del diseño gráfico en la gestión de creaciones visuales digitales para el desarrollo y fortalecimiento de estrategias de identidad visual en entornos web.
METODOLOGÍA
Proponemos al participante una diversidad de actividades: lectura del material, aportes escritos a los debates, foros, ejercicios de refuerzo y exámenes. El hecho de que sea online facilita al estudiante a administrar eficazmente su propio tiempo. Los participantes que aprueben el curso recibirán un certificado digital.
BENEFICIOS
> 15%: 2 o más personas de una empresa/organización.
> 20%: Alumnos/as y Graduados/as UBP.
> Reintegro crédito fiscal a empresas Mipymes
Estos beneficios se consideran sobre los aranceles (excluyendo la matrícula) y no se acumulan. La persona puede elegir el de mayor conveniencia y según la forma de pago gozará de descuentos adicionales.
Docente
Jhon Gómez
Diseñador Gráfico de la universidad Nacional de Colombia, con 20 años de experiencia en la planificación, desarrollo y gestión de diseños para entornos digitales con especial énfasis en el desarrollo de interfaces. Especialista y Mágister en teorías de la comunicación de la Universidad de Buenos Aires y Mágister en Diseño Digital Audiovisual de la Universidad Nacional de Quilmes.
CONTENIDOS
Los “Haceres” del diseño: hacer leer, hacer saber y hacer hacer.
Normas de composición gráfica
El color y sus principios
La tipografía y su capacidad transmisora
Plataformas con elementos de inspiración.
Plataformas de composición cromática.
Plataformas de imágenes fotográficas e ilustraciones.
Plataformas de elementos audiovisuales.
El patrón interactivo en el diseño WEB.
Uso de diferentes patrones en la composición de productos WEB.
Integración de patrones interactivos a través de plugins o bloques dentro del CMS WordPress.
Uso de bloques compositivos dentro del CMS WordPress.
Integración de patrones interactivos a través de plugins o bloques dentro del CMS WordPress.
La Universidad Blas Pascal lanza cuatro nuevas diplomaturas para este 2024, extendiendo su propuesta de Educación Continua a más de 30 diplomaturas. Las nueva oferta de la Secretaría de Educación […]
La Universidad Blas Pascal celebró su 45° Colaciones de grado en el Campus con la presencia de 234 estudiantes que tomaron juramento y recibieron sus títulos de grado y posgrado. […]
ISO 9001 – 2015: “Servicios de diseño, apoyo administrativo y logístico para el dictado de cursos, seminarios, talleres, diplomaturas, congresos y capacitación organizada por la Secretaría de Educación Continua”, “Servicio de Biblioteca”, “Gestión de la Documentación Académica” y “Procesos de Compra y Pago a proveedores”.