ENCUENTRO DE DISEÑO Y TIPOGRAFÍA

Jueves 22 y viernes 23 de mayo. Campus UBP.

Participación abierta, libre y gratuita. Se entregarán certificados de participación. 

> Inscribirse aquí (Próximamente)


FUNDAMENTO

Este nuevo Encuentro de Diseño Gráfico, organizado por la Carrera Licenciatura en Diseño Gráfico de la Universidad Blas Pascal, propone dar continuidad al espacio de encuentro e intercambio entre estudiantes, docentes y profesionales que se inició durante el año 2020 como Encuentro de Diseño y Tipografía, impulsado por las cátedras de Tipografía de UBP,  y que ha evolucionado su nombre para integrar todos los aspectos disciplinares que nos convocan. Sigue siendo nuestro objetivo principal promover la participación, la divulgación y la reflexión en torno al Diseño como parte fundamental del pensamiento proyectual orientado al hacer gráfico. En esta oportunidad proponemos un pensar abierto de intercambio y participación, con un eje temático que se relaciona con el 30 aniversario del inicio de la Lic. En Diseño Gráfico en la UBP.

Los aniversarios comprenden hitos en el camino de las comunidades. Nos tomamos de este hecho para reflexionar en torno a la enseñanza, paradigmas de aprendizaje, conceptualización y cambios que ha transitado la disciplina en estos años.

Abrimos la invitación a toda la comunidad local y regional a participar, a pensar desde distintos lugares, posiciones y temas, desde el amplio campo que nos convoca, para dejar correr el pensamiento, para poner las palabras en circulación, con el objetivo del intercambio, la participación y la reflexión conjunta.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

8.45 h Apertura de Feria Gráfica y acreditaciones

9.20 h Presentación del Encuentro

09.30 h Fernando Fraenza | Evolutio. Progreso y diseño

10.15 h Alejandro Lo Celso |

11.00 h Ronda de preguntas

11.20 h Homenajes / Agradecimiento

11.30 h Mesa de conversación con referentes | Ayer, hoy y mañana de la enseñanza del Diseño Gráfico en Córdoba. 

12.15 h María Ledesma |

13.00 h Ronda de preguntas

 

13.30 h Cierre

9.00 h Presentación Mesa de Trabajos Finales

09.05 h Sol Depetri y Sol Girardi | Siempremonte

09.20 h Carla Canatta | Ronda

09.35 h Fiorella Cattaneo y Catalina Pizarro | Modulo Sanitario

09.50 h Carolina Gaitán | Señalética Inclusiva

10.05 h Grazia Carena, Valentina Bettendorf y Alejandrina Zalazar | Glifo

10.20 h CIERRE

10.30 h Talleres libres

Impresión de posters tipográficos – Sergio Rodriguez

Caligrafía Experimental – Carolina Menso, Tomás Baronetto

Pintar con marcadores – Contanza

Cianotipia – Malena Key

 

13.30 h Cierre

CONVOCATORIA A PONENCIAS

CONVOCATORIA A PONENCIAS

Para participar enviar nombre del participante, el tema y un breve resumen.
Esperamos que sea una conversación abierta donde compartir nuestras miradas y poder dialogar.
Si quieres participar con un grupo de estudiantes, con una experiencia, también te esperamos.
Los resúmenes de ponencias o participaciones deben enviarse a edt.ubp@gmail.com hasta el Domingo 18 de mayo de 2025, inclusive.

+ info

FERIA GRÁFICA

FERIA GRÁFICA

La Feria Gráfica propone un espacio de exposición y circulación de materiales impresos.

Abrimos a la comunidad la invitación a participar con sus producciones (auto ediciones, auto publicaciones, fanzines, zines, impresiones, producciones gráficas en general, etc.) el día 22 de mayo de 8.45 a 13.30 h. en el hall del auditorio del campus de la Universidad Blas Pascal. Se dispondrán mesas para la exhibición y venta de los materiales sin costo alguno para los expositores.

+ Inscribite

CONVOCATORIA PARA FERIA DE EDICIONES GRÁFICAS

CONVOCATORIA PARA FERIA DE EDICIONES GRÁFICAS

Invitamos a quienes quieran mostrar / ofrecer sus productos impresos a presentarse a esta convocatoria.

Requerimientos de la presentación

> Material impreso (fanzines, posters, comics, revisas, libros, postales, etc.)

> Enviar imagen del proyecto o pdf.

> Breve resumen de la propuesta

Un equipo evaluará las propuestas y se comunicará con quienes hayan presentado sus materiales.

La participación es libre y gratuita.

La UBP proporcionará un espacio para exhibir los materiales.

Disponibilidad de participación el día 22 de mayo de 8.30 a 13.30h.

+ Inscribite

TALLERES Y SEMINARIOS

 

A cargo de Lic. Constanza Delfino 

Artista visual y docente, Licenciada en Pintura (UNC) Su interés profesional radica en la investigación y enseñanza sobre el oficio de pintar, pensando a la pintura de una manera expansiva y su relación con el diseño y la estampa.

Breve descripción:
¿Te gustaría usar los marcadores para pintar y dibujar?

En el taller conoceremos el material, marcas, diferencias, tipo de papel adecuado y maneras de armar paletas de colores y generar transparencias y volúmenes.

No es necesario tener conocimientos previos.

Trabajaremos desde imágenes provistas por la profe para hacer una serie de ejercicios para conocer, experimentar y explotar las posibilidades de este material tan hermoso que son los marcadores al alcohol.


Lista de materiales (a cargo de los asistentes):
– Papel específico para la técnica. Puede ser Canson Marker A4

– Marcadores al alcohol (Filgo, Kurecolor, Sinoart, etc)

– Papel vegetal o de calcar A4

– Lápiz, goma y microfibra negra

 

Día: viernes 22 de mayo
Hora: 10.30 a 13 hs
Lugar: Campus UBP
Cupo limitado
Inscripción: Próximamente

 

 

A cargo de Malena Key y Azul Miserachs
Estudiantes UBP de la carrera Lic. en Diseño Gráfico 



Breve descripción

La Cianotipia es una técnica artesanal de impresión de negativos fotográficos mediante el uso de productos químicos sensibles a la luz ultravioleta. 

En este taller los participantes experimentarán con la selección de materiales y entenderán cómo controlar la exposición de la luz para obtener resultados precisos. Este taller proporcionará una comprensión sólida del proceso de cianotipia, desde su base química hasta su aplicación práctica en la creación de imágenes únicas.

 

Lista de materiales (a cargo de los asistentes) 

– Papel acuarelable 

– Pincel grueso

– Papel de diario

– Fotografía en negativo impresión sobre filmina (Photoshop >> Importar la imagen (debe ser blanco y negro) >> Imagen >> Ajustes >> Curvas >> Negativo) ; también pueden traer hojas de árboles, flores (elementos planos) 

– Vidrio y cartón del mismo tamaño (más grande que la hoja de papel acuarelable) 

– Ganchos de papel o ganchos fuertes (mínimo 4) 

– Cinta de papel

– Tela o elemento cubritivo para tapar el vidrio por completo

 

Día: viernes 22 de mayo
Hora: 10.30 a 13 hs
Lugar: Campus UBP
Cupo limitado
Inscripción: Próximamente

 

A cargo de Esp. Sergio Rodriguez

Licenciado en Diseño Gráfico y diplomado en Diseño Tipográfico por la Universidad Blas Pascal. Co-fundó el colectivo Carácter Tipográfico en 2006 y ha sido organizador de la Bienal de Tipografía Latinoamericana desde 2008, convirtiéndose en Coordinador por Argentina en 2017. También obtuvo un título de Especialista en Diseño de Tipografía de la FADU-UBA en 2015. En términos de docencia, enseñó Tipografía en la Universidad Blas Pascal desde 2003 hasta 2015, y Diseño Tipográfico en la Universidad Provincial de Córdoba desde 2014 hasta 2021. A nivel profesional, ha trabajado en varios estudios y agencias de publicidad desde el 2000, y en 2011 fundó su propio estudio de diseño, Tintanegra Estudio de Diseño, al que en 2015 agregó la impresión letterpress, fusionando ambas áreas en 2017 bajo el nombre de Tintanegra Design & Letterpress. Además, es socio fundador y fue presidente de la Asociación de Profesionales del Diseño Gráfico de Córdoba desde septiembre de 2020 hasta diciembre de 2023.

 

Breve descripción:
Te invitamos a una jornada donde realizaremos una pequeña introducción acerca de la impresión tipográfica o letterpress. Trabajaremos con tipografía de madera y un sacapruebas de 1960. Imprimimos con tipografías de madera haciendo una trama o textura de fondo y una frase superpuesta. Armaremos grupos de entintado, posado e impresión. Cada participante se llevará posters de regalo.


Lista de materiales:
Papeles A3 obra de 80 gramos

 

 

Día: viernes 22 de mayo
Hora: 10.30 a 13 hs
Lugar: Campus UBP
Cupo limitado
Inscripción: Próximamente

 

Publicaciones aficionades
A cargo de Lic. Sebastián Carignano
Sebastián Carignano es diseñador gráfico e ilustrador. Su enfoque expresivo junto a su formación le permiten abordar proyectos donde la ilustración siempre está presente. Forma parte del I. S. E. P. donde generan contenidos educativos. Es docente en la Universidad Blas Pascal donde dicta la materia Diseño 7 y 8 en la cual se abordan temas relacionados con la infografía. Trabaja para el cine y la tv. Motivado por la curiosidad, suscribe a la idea planteada por John Berger: dibujar es descubrir.

Breve descripción:
El objetivo de este taller es conocer el lenguaje de la historieta y manejar un par de recursos que permitan que cada integrante pueda contar una historia y hacer una publicación de las características de un fanzine: lo que tengo a mano y lo que puedo contar, en el momento.


Lista de materiales (a cargo de los asistentes):
Revistas, papeles e imágenes para recortar, papeles de color, tijeras, reglas, pegamento, hojas A3 blancas, marcadores, fibras, lápices, tinta.
Una idea o relato corto para trabajar.

 

 

Día: viernes 22 de mayo
Hora: 10.30 a 13 hs
Lugar: Campus UBP
Cupo limitado
Inscripción: Próximamente


NOTICIAS