Lic. en Animación y Arte Digital 

ELEGÍ LO QUE QUIERAS

Inscripción

Título: Licenciada/o en Animación y Arte Digital

Duración: 4 años

Título intermedio: Técnica/o en Animación y Arte Digital (2 años y medio)

Modalidad: Online

Resolución Ministerial. A distancia: R.M. 1542/22.

SABER Y SABER HACER

Los temas teóricos se conectan con prácticas en los diversos talleres integradores multimediáticos. Durante la carrera, el carácter transversal de sus contenidos recorre áreas disciplinarias complementarias como la tecnología, el diseño y la realización audiovisual para diversas plataformas.

APRENDERÁS A...

APRENDERÁS A…

> Diseñar, dirigir y evaluar proyectos de animación

> Organizar, dirigir y controlar tareas de realización audiovisual, entretenimiento y medios

> Planificar y realizar estudios técnico-económicos de factibilidad y/o referentes a la configuración y dimensionamiento de Instituciones culturales

> Planificar, dirigir, realizar y evaluar proyectos o emprendimientos relacionados con la Industria del espectáculo

> Efectuar tareas de asesoramiento vinculadas al proceso de creación y posproducción de proyectos vinculados a la industria del espectáculo.

> Planificar y desarrollar cursos de actualización profesional y capacitación en general en Animación y Técnicas Digitales.

> Realizar investigación científica básica y aplicada en temas de Innovación y desarrollo, en proyectos de visualización de información científica, encargándose de la parte visual específicamente

TRABAJARÁS EN...

TRABAJARÁS EN…

> Productoras gráficas y audiovisuales.

> Estudios de animación y videojuego.

> Empresas de entretenimiento y espectáculos.

> Empresas de marketing digital

> Medios y plataformas de comunicación.

> Consultoría independiente.

Director

Mgter. Alejandro Saya

Mgter. Alejandro Saya

Esp. en la Enseñanza de la Educación Superior, Univ. Católica de Cuyo; Mgter. en Cine y Televisión, Emerson College; Lic. en Com. Social, UNC; Miembro del Consejo Académico del Polo AV Córdoba; Productor y realizador Audiovisual; Especialista en Traducción Audiovisual; Director de WordtoFilm; Guionista y productor audiovisual de numerosas piezas publicitarias y educativas.

Sol Depetri

Sol Depetri

Licenciada en Diseño Gráfico, especializada en el diseño editorial, el diseño de información y la ilustración. Becaria del plan de intercambio académico en la Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación. 

Experiencia como diseñadora de información para la Universidad Blas Pascal, La Universidad Nacional de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba. 

Facundo Alcalde

Facundo Alcalde

Técnico en Publicidad, Universidad Siglo 21, Licenciado en Cinematografía, Universidad Nacional de Córdoba. Realizador audiovisual integral, con vasta experiencia en dirección de documentales y ficción

y en asistencia de dirección para publicidad a nivel nacional. Ganador del concurso “Historias Breves” del INCAA. Socio fundador de Patio Cine.
  

Agustín Gabriel Gallar

Agustín Gabriel Gallar

Licenciado en Medios Audiovisuales con experiencia en investigación y docencia, especializado en imagen sintética (2D y 3D), entornos inmersivos y narrativas expandidas. He trabajado en proyectos de realidad virtual y aumentada,

desarrollo de videojuegos, animación, redes sociales y diseño web. Mi formación incluye cursos avanzados en animación, rigging, modelado 3D y uso de motores de videojuegos.

Lucas Matías Contreras

Lucas Matías Contreras

Mgtr. Comunicación Digital Interactiva en la Universidad Nacional de Rosario (UNR); Lic. en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Comunicación audiovisual en la Universidad de Málaga (UMA), España.

Ana Comes

Ana Comes

Cineasta, animadora y docente. Sus obras han sido reconocidas en festivales internacionales como Annecy, Punto de Vista y Cinema Curta 8. Trabaja también como directora de arte y ambientadora en cine, videoclips y publicidad.

Actualmente codirige BICHA Estudio de Animación y desarrolla su primer largometraje de no fi cción: Notas para prácticas incendiarias.

Fernando Perea

Fernando Perea

Lic. en Cine y TV por la UNC. Realizador audiovisual desempeñando áreas de guión, dirección de arte, montaje y animación. Editor Senior en Premiere y After Effects. Motion grapher 2D y 3D. Ilustrador digital. Fotógrafo y

fotomontajista digital. Jurado y parte del staff del festival de cine de animación ANIMA (UNC). Profe. en UBP en las cátedras de Animación I, II y III, y Profe. en La Lumiere escuela de cine y fotografía dando cursos de edición para adultos y de animación para niños.

Alejandro Saya

Alejandro Saya

Esp. en la Enseñanza de la Educación Superior, Univ. Católica de Cuyo; Mgter. en Cine y Televisión, Emerson College; Lic. en Com. Social, UNC; Miembro del Consejo Académico del Polo AV Córdoba; Productor y realizador Audiovisual;

Especialista en Traducción Audiovisual; Director de WordtoFilm; Guionista y productor audiovisual de numerosas piezas publicitarias y educativas.

Rosario Carlino

Rosario Carlino

Licenciada en Cine y Televisión, UNC. Doctorando en Artes, UNC. Socia Fundadora, estudio de animación OSA. Docente de Gráfica Audiovisual, carrera de Diseño Gráfico, Universidad Blas Pascal. Docente de Animación con elementos del Diseño Gráfico, Escuela de Artes, Universidad Nacional de Córdoba.

Investigadora del Centro Experimental de Animación, Universidad Nacional de Córdoba. Coordinadora de Talleres de Animación. Jurado en festivales de animación. Co – guionista y co – directora de las series animadas “Anton y el Mundo Raro” y “¿Me lo puedo quedar?”.

Belén Urqueta

Belén Urqueta

Magister en comunicación digital interactiva con mas de 15 años de experiencia como productora audiovisual. Realizadora de contenidos educativos para el Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba y Profesora de Realización Audiovisual y Tecnologías Interactivas de la Universidad Blas Pascal.

Ganadora del concurso de Innovación Audiovisual del Polo Audiovisual de Córdoba.

Mónica Nano

Mónica Nano

Prof. De Computación y Matemática por Instituto Superior Pascal |Analista en Sistemas Informáticos por Universidad Blas Pascal | Lic. En Informática por Universidad Blas Pascal| DBA Oracle por Oracle University | Profesora en Ingeniería Informática UBP |

Coordinadora y Tutora de la Tecnicatura Superior en Desarrollo de Software en ISP | Contenidista de ISP |Profesora de Matemática, Educación Tecnológica y Metodologías de Investigación en Ciencias Sociales en Colegio Bilingüe San Patricio.

PLAN DE ESTUDIOS

1º Cuatrimestre

> Diseño de la Forma
> Matemática para Diseño y Animación I
> Kinética
> Programación I
> Taller de Imagen Digital

2º Cuatrimestre

> Lenguaje y Narrativa Audiovisual
> Lengua Extranjera
> Matemática para Diseño y Animación II
> Programación II
> Taller de Animación Stop Motion

3º Cuatrimestre

> Técnicas de Representación Digital
> Creatividad y Desarrollo de Ideas
> Diseño Interactivo I
> Herramientas de Realización Audiovisual I
> Taller de Animación y Moldeado 3D

4º Cuatrimestre

> Técnicas de Modelación Digital
> Diseño Interactivo II
> Estructura de Datos
> Herramientas de Realización Audiovisual II
> Taller de Realidad Aumentada y Virtual

5º Cuatrimestre

> Arte y Estética Audiovisual I
> Técnicas Avanzadas de Representación Digital
> Escenografía y Ambientes Virtuales
> Formulación de Proyectos
> Taller de Sonido Digital

 

6º Cuatrimestre

> Técnicas Avanzadas de Modelación Digital
> Matemática Aplicada al Diseño
> Usabilidad y Experiencia de Usuario
> Arte y Estética Audiovisual II
> Optativa I
> Taller de Creación de Guiones

7º Cuatrimestre

> Proyecto Integrador de Animación y Técnicas Digitales I
> Negocios Digitales
> Diseño y Producción de Efectos Especiales
> Innovación Tecnológica
> Optativa II
> Taller de Dirección de Arte

8º Cuatrimestre

> Proyecto Integrador de Animación y Técnicas Digitales II
> Ética y Desarrollo Sostenible
> Práctica Profesional Supervisada

 

 

BENEFICIOS

Con empresas y colegios.

EQUIVALENCIAS

Te reconocemos asignaturas aprobadas en otras universidades.

BECAS

Al mérito académico, de apoyo económico o por grupo familiar.

PASANTÍAS

Prácticas pre-profesionales y pasantías en distintas organizaciones.

ENSEÑANZA POR COMPETENCIAS

BIBLIOTECA

Atención personalizada.

AUDITORIO

Con capacidad para 350 personas.

RESIDENCIA UNIVERSITARIA

El campus ofrece 52 habitaciones dobles.

Formación en Habilidades Blandas.

Ciclo de conferencias inspiradoras.

EXPERIENCIA UBP

Lic. Benjamín Gálvez

Lic. Franco Berardo

Lic. Carlos Costa

Dr. Juan Mundel

XLI COLACIÓN DE GRADO | RESUMEN

Tiffany Del Mastro – Felicitas Paganti | FOPEA

Lic. Diego Marconetti | Miradas

Semana Internacional en la UBP

Lic. Martina Liotta

Alina Masi | Miradas

DISTINTIVOS DE LA CARRERA

Un espacio para visibilizar los trabajos de estudiantes.

Te acompañamos durante toda la carrera.

Viajes académicos, para incrementar la experiencia y conocimiento profesional.

Proyectos interdisciplinarios de Innovación y Responsabilidad Social.

Estudio audiovisual, para imagen y sonido.

Programa para la vida profesional.

Laboratorios propios de práctica profesional.

CURSADO

ONLINE

Exámenes finales en distintos Centros del país
Plataforma de estudio innovadora
Método de educación avalado por CONEAU
+170 Centros de Estudio
Clases grabadas por docentes sobre ejes conceptuales
Flexibilidad en la gestión del tiempo

NOTICIAS

AGENDA