Lic. en Diseño de Indumentaria y Textil

ELEGÍ LO QUE QUIERAS

Inscripción

Título: Licenciada/o en Diseño de Indumentaria y Textil

Duración: 4 años

Título Intermedio: Técnica/o Universitaria/o en Diseño de Indumentaria y Textil (3 años)

Modalidad: Blended Plus

Disposición Ministerial: DI-2025-611-APN-SSPU#MCH

SABER Y SABER HACER

Formamos profesionales capaces de aprender a crear, innovar y diseñar combinando teoría y práctica, con herramientas para trabajar en empresas o de manera independiente. En la carrera te preparamos para desarrollar proyectos creativos y sostenibles, con una mirada crítica, técnica y actual del diseño de indumentaria y textil.

APRENDERÁS A...

APRENDERÁS A…

> Diseñar y desarrollar proyectos de indumentaria y textil, aplicando creatividad, conocimiento técnico y criterios de sostenibilidad.
> Colaborar e integrarse en equipos interdisciplinarios, relacionando la ideación con la producción, la gestión y la administración de proyectos.
> Confeccionar prototipos y moldes, utilizar materiales y tecnologías, y supervisar procesos productivos con calidad y funcionalidad.


>Liderar proyectos y equipos (exclusivo de la Licenciatura), planificando, gestionando e implementando soluciones innovadoras y sostenibles.
>Investigar y analizar la disciplina, desarrollando una mirada crítica y fundamentada sobre el diseño contemporáneo de indumentaria y textil.

>Comunicar y comercializar proyectos, integrando identidad, representación visual y estrategias de gestión en iniciativas profesionales o empresariales.

TRABAJARÁS EN...

TRABAJARÁS EN…

> Empresas e industrias de indumentaria y textil de distintas escalas (micro, media o macro)
> Instituciones, cooperativas y organizaciones públicas o privadas vinculadas al sector
> Estudios de diseño freelance o independientes
> Consultorías y proyectos de innovación en diseño de indumentaria y textil

> Equipos interdisciplinarios de gestión, producción y tecnología

> Investigación y desarrollo en diseño textil y moda

> Proyectos sostenibles con enfoque ambiental, social y económico

Directora

Moriana Abraham

Moriana Abraham

Diseñadora industrial y gráfica. Especialista en Enseñanza del Diseño y la Arquitectura. Docente e investigadora en Morfología – Diseño Industrial (UNC), en la Licenciatura en Diseño Industrial (UNL) y Diseño Gráfico (UBP). Coordinadora en la Escuela de Graduados FAUD – UNC. Directora de la Carrera Especialización en Diseño Textil y de Indumentaria en FAUD – UNC con enfoque sostenible. Socia fundadora del estudio de Diseño industrial “Que! Diseño”. Curadora, jurado, mentora y capacitadora en distintos eventos y convocatorias sobre Diseño industrial y de Indumentaria.

PLAN DE ESTUDIOS

1º Cuatrimestre

> Introducción al Proyecto de Diseño
> Dibujo Analógico
> Introducción a los Textiles
> Morfología del Vestir I
> Desarrollo de Moldería Básica

 

2º Cuatrimestre

> Taller de Diseño de Indumentaria y Textil I
> Representación del Cuerpo Humano
> Historia del Diseño de Indumentaria
> Desarrollo de Moldería Avanzada para la Industria
> Morfología del Vestir II

3º Cuatrimestre

> Taller de Diseño de Indumentaria y Textil II
> Representación Digital
> Técnicas de Producción Industrial
> Textiles para la Indumentaria
> Morfología y Transformación I

 

4º Cuatrimestre

> Taller de Diseño de Indumentaria y Textil III
> Sociología del Vestir
> Organización de la Producción Industrial
> Morfología y Transformación II
> Ética del Diseño

5º Cuatrimestre

> Taller de Diseño de Indumentaria y Textil IV
> Semiótica del Vestir
> Diseño y Experimentación con Técnicas Tradicionales
> Comercialización del Diseño
> Diseño Sostenible

 

6º Cuatrimestre

> Diseño de Vestuario
> Diseño y Experimentación con Técnicas Contemporáneas
> Metodología de la Investigación
> Gestión de la Producción Industrial
> Innovación

7º Cuatrimestre

> Taller de Trabajo Final de Carrera I
> Comunicación
> Heurística
> Teoría y Crítica del Diseño
> Identidad de Marca

 

8º Cuatrimestre

> Taller de Trabajo Final de Carrera II
> Taller de Práctica Profesional
> Diseño Argentino y Latinoamericano
> Gestión de Proyectos de Diseño
> Teoría y Estética del Diseño

BENEFICIOS

Con empresas y colegios.

EQUIVALENCIAS

Te reconocemos asignaturas aprobadas en otras universidades.

BECAS

Al mérito académico, de apoyo económico o por grupo familiar.

PASANTÍAS

Prácticas pre-profesionales y pasantías en distintas organizaciones.

ENSEÑANZA POR COMPETENCIAS

BIBLIOTECA

Atención personalizada.

AUDITORIO

Con capacidad para 350 personas.

RESIDENCIA UNIVERSITARIA

El campus ofrece 52 habitaciones dobles.

Formación en Habilidades Blandas.

Ciclo de conferencias inspiradoras.

EXPERIENCIA UBP

María Carla Belotti

Lic. Antonella Fant

Carlota Olmedo

Fiorella Cattaneo

Arq. José De Simone

Arq. Diego Schmukler

Arq. Cecilia Tuttolomondo

Arq. Federico Weskamp y Arq. Andrea Tumosa

XLI COLACIÓN DE GRADO | RESUMEN

Semana Internacional en la UBP

DISTINTIVOS DE LA CARRERA

Laboratorio de medios de reproducción.

Aula taller, para el trabajo en equipo de piezas gráficas.

7 laboratorios de informática, con los softwares propios de Diseño.

Te acompañamos durante toda la carrera.

Laboratorio de impresión y escaneo.

Proyectos interdisciplinarios de Innovación y Responsabilidad Social.

Materias innovadoras.

Programa para la vida profesional.

CURSADO

BLENDED PLUS*

Equilibrio entre Online Plus y on Campus
Flexibilidad en la gestión del tiempo
Formación en Innovación y Resp. Social
Intercambios y viajes académicos
Pasantías y prácticas certificadas
Bolsa de empleo e incubadora de negocios

*Equilibrada combinación entre asignaturas online plus y on campus, obteniendo los beneficios y aprovechando las fortalezas de ambas modalidades.

NOTICIAS

AGENDA