Digitalización y turismo: concluyó la jornada de Buenas Prácticas con amplia participación en la UBP

24 septiembre 2025

Durante la jornada del miércoles, desde el aula botín, para los presentes y los conectados virtualmente, se llevó a cabo el encuentro de Buenas Prácticas organizado por la carrera en Turismo de la Universidad Blas Pascal y el Centro de Graduados. En marco del mes del turismo, docentes, graduados, conferencistas debatieron sobre diferentes temáticas del campo de acción en el turismo.

El actual director de la carrera de Turismo, el Lic. Alejandro Lastra dio apertura a la jornada, celebrando la presencia de docentes, graduados, referentes y estudiantes. “Hay muchos que están representando muy bien a esta Universidad y al sector turístico en distintas áreas, tanto agencias de viaje, hotelería y otros sectores en otros lugares del mundo”, dijo. Reconocieron la labor de las exdirectoras de la carrera, la Lic. Marta Botti y a la Mgter. Eugenia Alanís.

Marta Botti fue la primera directora de la carrera en Turismo que tuvo la Universidad Blas Pascal. Luego del reconocimiento, recordó que los primeros que inscriptos eran jóvenes que ya estaban en el mercado, demandaban nuevas herramientas. “En ese entonces comenzamos a hablar de ecoturismo y era algo muy extraño. Tuvimos docentes brillantes y buscamos que la carrera tenga contacto con la realidad. Recorríamos destinos, tocándolos, haciendo la experiencia. Cuando uno proyecta un viaje, proyecta ser feliz y nosotros trabajamos en esa ilusión”. Luego, Eugenia Alanís recordó el rol de Viviana Cafure y explicó cómo fue su aporte desde la perspectiva ambiental.

Por su parte, la rectora, Mgter. Teresa Olivi, estuvo presente, compartió unas palabras de bienvenida y celebró el espacio: “Ustedes tienen la facilidad de reinventarse para lograr que siempre seamos necesitados en cada una de las profesiones que tenemos. La empatía debe ser una de las cosas más fuertes que hay que tener, aparte del profesionalismo para indicar. Las experiencias que van a escuchar aquí van a ser fantásticas”.

El primer panel, sobre experiencias profesionales, estuvo liderado por tres Licenciadas en Turismo recibidas de la Universidad Blas Pascal: Cecilia Donatille, Jefa Comercial de Aerolíneas Argentinas, Ximena Bringas, Socia Gerente de Sountbound Travel Agency y Maríangeles Samame, Mgter. en Desarrollo de Destinos de Philia Consultora. El eje central fue la innovación en marco de la era digital.

Cecilia desarrolla su labor en Aerolíneas Argentina desde hace más de 28 años. “Durante todo este tiempo, la transformación digital fue evolución y modernización. También hubo un proceso de adaptación”, dijo. Por su parte, Ximena reflexionó sobre que la Inteligencia Artificial no viene a reemplazar, sino a potenciar la profesión: “nosotros tenemos la visión del detalle, el acompañamiento. Hay que animarse a la innovación. Nuestra profesión es maravillosa”. Mariangeles explicó cómo es su labor dentro de la consultora y en la formulación y análisis de datos. “Implementamos mucho la digitalización, toda la transición la hacemos con datos y las nuevas herramientas no han facilitado mucho las tareas”.

En el cierre del evento, la Lic. en Turismo Giselle Piaza y coordinadora de la carrera en la Universidad Blas Pascal brindó unas palabras finales para concluir el encuentro.