
San Isidro – La Quintana avanza con su planificación territorial y suma herramientas para el cuidado ambiental junto a la UBP
La Comuna de San Isidro – La Quintana inició oficialmente su proceso de planificación territorial, un paso clave tras la reciente ampliación de su ejido. El objetivo es establecer lineamientos claros que favorezcan un desarrollo equilibrado en lo económico, social y ambiental, garantizando un crecimiento ordenado y sostenible.
El trabajo de planificación territorial cuenta con antecedentes previos. Desde 2022, en el marco del proyecto de investigación La construcción social de riesgos ambientales en territorios de interfaz urbano-rural, dirigido por la Mgter. Lic. Lucía Movsesian y radicado en el Instituto de Investigación en Desarrollo Sostenible (IDI-DS) de la Universidad Blas Pascal, se viene colaborando con actores clave de José de la Quintana y San Isidro en tareas vinculadas a la gestión del territorio.

En este marco, la comuna aprobó la Resolución 05/2025, que adhiere a dos leyes fundamentales para el ordenamiento ambiental: la Ley 9814/2010 de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos y la Ley 10934/2024, que crea la Reserva de Usos Múltiples de Paravachasca. Estas normativas permitirán proteger los recursos naturales y promover una mejor calidad de vida para los vecinos, armonizando el desarrollo urbano y rural.
A partir de la unificación de ambos pueblos bajo la comuna San Isidro – La Quintana, se reforzó el trabajo participativo con habitantes y referentes locales para diseñar estrategias que promuevan el desarrollo sin vulnerar los bienes naturales y sociales de la comunidad.
Este compromiso se consolidó en mayo de 2025, con la firma de un convenio entre la Universidad Blas Pascal y la comuna, que formaliza el acompañamiento de diversos grupos de investigación. De esta manera, se potencia el apoyo técnico y académico para guiar el proceso de planificación territorial, ahora respaldado por la Resolución 05/2025 y una visión de futuro que busca equilibrar progreso y preservación.