Título: Arquitecta/o
Duración: 5 años
Modalidad: On Campus
Carrera acreditada por CONEAU. Título oficial con validez nacional. Resolución Ministerial. Presencial: R.M.401/15. Res. CONEAU 55/14.
ELEGÍ LO QUE QUIERAS
Título: Arquitecta/o
Duración: 5 años
Modalidad: On Campus
Carrera acreditada por CONEAU. Título oficial con validez nacional. Resolución Ministerial. Presencial: R.M.401/15. Res. CONEAU 55/14.
Formamos profesionales creativos con sólidos conocimientos teóricos y técnicos, capaces de elaborar estrategias sostenibles, que combinen innovación tecnológica y compromiso con el medio ambiente.
> Proyectar, diseñar y dirigir la concreción de viviendas y edificios, como así también equipamiento interior y exterior.
> Planificar, dirigir y ejecutar obras de recuperación, renovación y refuncionalización de diversos espacios.
> Realizar estudios y dirigir obras relacionadas con el paisaje.
> Investigar sobre el ordenamiento y planificación de los espacios, participando previamente en la elaboración de normas legales.
> Generar programas que faciliten el hábitat humano.
> Efectuar relevamientos, tasaciones y evaluaciones de bienes inmuebles.
> Empresas del sector de la construcción, como parte de equipos de trabajo en estudios de arquitectura y desarrollistas.
> En organismos públicos responsables del desarrollo urbano.
> En organizaciones privadas, en gerencias de desarrollo y mantenimiento.
> De manera independiente, asesorando a personas o empresas.
Arquitecto egresado de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Es autor del proyecto académico para la carrera de arquitectura en la Universidad Blas Pascal (UBP), Profesor Adjunto por concurso en la UNC, autor de publicaciones en revista SUMMA, suplementos de arquitectura y capítulos de libros. Director de la carrera de Arquitectura UBP.
Ha sido jurado invitado de la Universidad de Palermo, Profesor invitado del Kent Institute of Art & Design, en Gran Bretaña. Ha dictado numerosas conferencias en diversos eventos disciplinares. Actualmente es investigador sobre temas urbanos. Profesionalmente ha desarrollado proyectos de vivienda unifamiliar, conjuntos de vivienda y edificios institucionales. Obtuvo premios y reconocimientos en concursos de proyecto nacional e internacionales.
¿Por qué estudiar esta carrera en la UBP? MIRÁ EL VIDEO
1º Cuatrimestre
> Inglés Técnico I
> Introducción a la Tecnología I
> Introducción al Ambiente I
> Matemáticas
> Proyecto I A
> Representación I
> Sistemas Culturales
2º Cuatrimestre
> Física
> Inglés Técnico II
> Introducción a la Historia
> Introducción a la Tecnología II
> Introducción al Ambiente II
> Proyecto I B
> Representación II
3º Cuatrimestre
> Gestión I
> Historia I
> Informática Aplicada
> Lenguaje Visual I
> Proyecto II A
> Tecnología I
> Teoría del Diseño I
4º Cuatrimestre
> Cad I
> Historia II
> Lenguaje Visual II
> Práctica I
> Proyecto II B
> Tecnología II
> Teoría del Diseño II
5º Cuatrimestre
> Cad II
> Gestión II
> Historia III
> Interiorismo I
> Proyecto III A
> Tecnología III
> Teoría Urbana I
………………………………………………..
6º Cuatrimestre
> Arquitectura Paisajista I
> Cad III
> Historia IV
> Interiorismo II
> Práctica II
> Proyecto III B
> Tecnología IV
> Teoría Urbana II
7º Cuatrimestre
> Arquitectura Paisajista II
> Crítica Arquitectónica y Urbana I
> Electiva I
> Marketing
> Metodología de la Investigación I
> Proyecto IV A
> Tecnología V
8º Cuatrimestre
> Crítica Arquitectónica y Urbana II
> Diseño Urbano I
> Electiva II
> Metodología de la Investigación II
> Práctica Profesional I
> Proyecto IVB
> Tecnología VI
9º Cuatrimestre
> Diseño Urbano II
> Electiva III
> Electiva IV
> Management
> Organización y Ejecución de obras
> Proyecto V A
> Tecnología VII
10º Cuatrimestre
> Control de Calidad
> Electiva V
> Práctica Profesional II
> Proyecto Final De Carrera
> Tecnología VIII
………………………………………………..