Jugar en Francia, capacitarse en Argentina
2 febrero 2021Diego Simonet es jugador de handball profesional

Título oficial con validez nacional.
> Modalidad Online (a distancia)
Este ciclo de Licenciatura busca dar respuesta a las nuevas demandas planteadas en la Ley Nacional de Educación, específicamente a la que establece a la Educación en Contextos de Privación de la Libertad. Tiene por objetivo garantizar el derecho de acceso a la educación de las personas privadas de la libertad y con otras problemáticas tales como adicciones, conflicto con la ley penal, vulnerabilidad social etc.
Resolución Ministerial. A distancia: R.M. 2836/15.
Son profesionales preparados para la conducción, asesoramiento u orientación de los equipos interdisciplinarios en las áreas de educación, salud, seguridad, trabajo social y trabajo en contextos de encierro. Participan en procesos de conducción de proyectos educativos en los distintos ámbitos de las unidades de minoridad, vinculadas con el trato a la niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad social que requieran llevar adelante propuestas de formación, capacitación y desarrollo de sus miembros y de la comunidad.
Director de la carrera de Licenciatura en Gestión de la Educación en Contextos de Encierro
Profesor y Licenciado en Psicopedagogía (Universidad Blas Pascal) Especialista de Nivel Superior en Educación en Contextos de Encierro (Ministerio de Educación de la Nación) Maestrando en Salud Pública (Universidad Nacional de Córdoba) Profesor de Computación y Profesor para la Enseñanza Primaria. Director de la Diplomatura en Estrategias y Fundamentos del Formato de Unidad Pedagógica. Director de la Diplomatura en Integración Educativa. Coordinador de carrera Ciclo de Lic. en Gestión de la Educación en contextos de encierro y Lic. en Psicopedagogía. Ex Directivo de Nivel Inicial y Primario. Corrector de Criterio Pedagógico Pruebas Enseñar (Secretaría de Evaluación Educativa – Ministerio de Educación de la Nación).
– Graduados de Instituciones de Educación Superior, universitarias o no universitarias, con título de Profesor para cualquiera de los niveles del sistema educativo o con carreras de formación Técnica vinculadas con la temática del plan, de por lo menos tres (3) años y 1600 horas de duración, como Técnicos en Psicopedagogía, Sociopedagogía, Psicomotricidad, Minoridad, Técnicos egresados de los institutos de formación en Arte (pintura, cerámica, teatro, música), Técnicos en Trabajo Social, Técnicos en Seguridad y egresados de las carreras vinculadas a la formación de la oficialidad en Policía y Servicios Penitenciarios.
– Graduados de Instituciones de Educación Superior universitaria con título de Licenciado o títulos profesionales equivalentes vinculados con la temática del plan, con cuatro (4) o más años de duración y con un mínimo de 2600 hs reloj, como Licenciados en Psicología, Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, Licenciados en Gestión de Instituciones Educativas, Médicos, Licenciados en Kinesiología, Terapia Ocupacional, Licenciados en Gestión de la Seguridad , Abogados, Licenciados en Trabajo Social.
Con esta carrera, la Universidad Blas Pascal se propone formar profesionales capacitados para ejercer roles de trabajo, gestión y conducción en organizaciones educativas en contextos de “encierro”, con una formación que complemente la formación de base de aquellos a los que va destinada.
Diego Simonet es jugador de handball profesional
Con el objetivo de reflexionar en torno
Seguinos en: