Título: Licenciada/o en Seguridad
Duración: 4 años
Modalidad: Online
Título oficial con validez nacional. Resolución Ministerial. A distancia: R.M. 2362/16. Plan de estudios vigente de 2016.
ELEGÍ LO QUE QUIERAS
Título: Licenciada/o en Seguridad
Duración: 4 años
Modalidad: Online
Título oficial con validez nacional. Resolución Ministerial. A distancia: R.M. 2362/16. Plan de estudios vigente de 2016.
Formamos profesionales que deban asumir roles de asesoramiento, planificación, dirección y ejecución de tareas dirigidas a la seguridad pública – privada y a la defensa civil, abarcando el saber propio de las ciencias que estudian el comportamiento humano, tanto en su dimensión individual, como social y organizacional; los marcos jurídicos básicos que regulan dicho comportamiento, la tecnología y la influencia que tienen en esa organización los distintos principios, valores e intereses que rigen cada grupo social teniendo en cuenta el ambiente en que se desarrollan.
> Dirigir organismos públicos vinculados a la seguridad.
> Desarrollar y gestionar planes de seguridad para empresas y corporaciones.
> Asesorar en materia de prevención de riesgos para la vida y la salud de las personas.
> Efectuar análisis prospectivos sobre eventuales impactos sobre la seguridad.
> Actuar ante desastres naturales, siniestros y atentados terroristas.
> Mediar en conflictos de naturaleza social.
> Organismos públicos vinculados a la seguridad.
> Empresas de seguridad privada y corporativa.
> Emprendimientos propios vinculados a la prevención y a la seguridad.
Es miembro de la Asociación Latino Americana de Derecho Aeronáutico y Espacial y actual Presidente de la Sección Argentina de dicha asociación. Es autor en colaboración de “Introducción al Derecho Aeronáutico, Espacial y de las Telecomunicaciones”, texto de estudio universitario y de varios artículos publicados en revistas especializadas y obras colectivas y ha sido premiado por la Asociación Latino Americana de Derecho Aeronáutico y Espacial con la Medalla de Honor (2011), máximo galardón que otorga dicha institución. Ha sido miembro de la Sala Laboral y Contecioso Administrativa del Honorable Consejo de la Magistratura de la Provincia de Córdoba, como representante del claustro docente de la Facultad de Derecho y C.S. de la UNC (1999-2006). Presidente de las XXXV Jornadas Latino Americanas de Derecho Aeronáutico y Espacial (Córdoba, 2011). Entre otras actividades de coordinación de carreras y gestión profesional en diferentes instituciones académicas de Argentina.
¿Por qué estudiar esta carrera en la UBP? MIRÁ EL VIDEO
1º Cuatrimestre
> Introducción al Derecho
> Psicología
> Sociología
> Introducción a la Filosofía
> Criminología
> Informática
2º Cuatrimestre
> Teoría de la Seguridad
> Economía
> Antropología
> Defensa Nacional
> Inglés
3º Cuatrimestre
> Geopolítica
> Criminalística
> Comunicación
> Higiene y Seguridad Industrial
> Prevención y Tratamiento de la Violencia
4º Cuatrimestre
> Psicopatología
> Problemática del Narcotráfico
> Psicología social
> Derecho Constitucional y Derechos Humanos
> Derecho Penal
5º Cuatrimestre
> Derecho Administrativo
> Estadística
> Sociología y Psicología de las Organizaciones
> Resolución alternativa de conflictos
> Derecho Procesal Penal
> Tecnología de la Seguridad.
…………………………………………….
6º Cuatrimestre
> Derecho Procesal Penal
> Políticas Comparadas en Seguridad
> Seguridad Ambiental y Defensa Civil
> Inteligencia
> Instituciones Públicas de la Seguridad
> Seguridad Privada y Corporativa
> Administración
7º Cuatrimestre
> Seguridad Bancaria
> Gestión de Recursos Humanos
> Seguridad Informática
> Planificación Estratégica
> Contabilidad Gerencial
> Legislación de la Seguridad
8º Cuatrimestre
> Planificación y Gestión de la Seguridad
> Ética
> Seguridad Vial, Fluvial y Lacustre
> Seguridad Turística
> Prevención de la trata de personas
> Seminario de Integración y práctica profesional