Marisol Villa

Marisol Villa

Técnica en Laboratorio . Diplomada en sistemas de Gestión de Calidad e Inocuidad Alimentaria . Directora en Jefe de Laboratorio . Experiencia en gestión de procesos y gestión de calidad en industrias Nacionales e Internacionales

Joao Fernando Bernardini

Joao Fernando Bernardini

Máster en Biología (Escuela Superior de Agricultura Luiz de Queiroz – USP) | Lic. en Ciencias Biológicas (UNIMEP, Brasil) | Actualmente es Gerente de Desarrollo en Bayer y Gerente de I&D en Ciencias Ambientales, ENVU | Tiene experiencia
[ubp_show_more color="#a3223a"]en Zoología. [/ubp_show_more]

Manuel Lozano Rodríguez

Manuel Lozano Rodríguez

Ing. Agrónomo Parasitólogo (Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro) | Se desempeña como Key Account Manager en Ciencias Ambientales México S de R.L. | Fue Especialista en Productos [ubp_show_more color="#a3223a"]Almacenados y Jefe de Ventas de la Región en Bayer de México; Jefe de Ventas Región Noreste en Aventis Crop Science México Salud Ambiental.[/ubp_show_more]

Berenice González Tabata

Berenice González Tabata

Investigadora Bioquímica (Universidad de Alcalá) | Maestría en Ciencias de la Producción y de la Salud Animal (UNAM) | Licenciada en Medicina Veterinaria y Zootecnia (UNAM) | Investigadora Parasitológica [ubp_show_more color="#a3223a"](Universidad CEU, San Pablo) | PhD Veterinaria (UNAM) | Es Field solutions Coordinator México & PACA en Envu | Se desempeñó como Development and Technical Support coordinator en Bayer PPM Environmental Science México.[/ubp_show_more]

Natalia Gadola

Natalia Gadola

Ing. Química (UNC- FCEFyN); Diplomatura en Sistemas de Gestión Integrados [IRAM] y Diplomatura en Sistemas de Gestión de Calidad e Inocuidad de los Alimentos (IRAM_UCC).

Aáron Medina Sánchez

Aáron Medina Sánchez

Doctor en Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León. Ingeniero en Biotecnología por el Instituto Tecnológico de Sonora. Obtuvo el Premio Nacional de Investigación, “Influenza A (H1N1) 2009, diagnóstico en OCA Hospital.” [ubp_show_more color="#a2332a"]en el X Congreso Nacional de Química Clínica y Medicina de Laboratorio” ExpoLab, Monterrey. Tiene experiencia en laboratorio BSL2 y BSL3 de primer nivel, además de manejo responsable de animales para laboratorio de bioseguridad nivel 2 y 3 en la Universidad De Texas Medical Branch, en Galveston, Texas, USA. Participó en publicaciones como “Zika Virus in Salivary Glands of Five Different Species of Wild-Caught Mosquitoes from Mexico” en 2018; “Brief Description of: Zika Virus” en 2016.[/ubp_show_more]

Diego Gonzalo Beas

Diego Gonzalo Beas

Ingeniero Agrónomo. Hace 14 años que esta en el rubro de plagas urbanas y espacios verdes. Dirige técnicamente a 8 empresas de control de plagas de la provincia de Córdoba. Diserto en charlas técnicas en Perú, Salta, Jujuy, [ubp_show_more color="#a3223a"]Mendoza, Tucumán, San juan, etc. Tiene una distribuidora de productos para el rubro con 8 años de antigüedad, donde se asesora en forma continua a todos sus clientes.[/ubp_show_more]

Juan Martín Pagés

Juan Martín Pagés

Bromatólogo – UNC (2004). Especialista en Higiene y Seguridad delos Alimentos – UCC (2016). Coordinador y Docente de la Diplomatura en Manejo Integrado de Plagas Urbanas, Industriales y Vectoriales – UCC (2017). Docente de carreras de grado y posgrado(UNRC, UN Villa María, UCC).[ubp_show_more color="#a2332a"] Socio fundador de ECOKIL S.R.L. Consultor Ambiental del Ministerio de Ambiente de San Luis y de empresas privadas nacionales e internacionales. Director Técnico de Empresas de rubros varios. Disertante en cursos y seminarios públicos y privados.[/ubp_show_more]