Conocimiento y experiencia: alumnos de Abogacía visitaron el Registro de la Propiedad de Córdoba
Estudiantes de la carrera de Abogacía de la Universidad Blas Pascal visitaron el Registro General de la Provincia de Córdoba. Fueron recibidos por un equipo de trabajo del organismo conformado por la Dra. Ángeles Monge, Jefa Departamento Registración y Publicidad II, Federico Maccor, Referente de Sección Registración Equipo 6, Jorge Rodríguez, Archivólogo e integrante de Secretaría de Dirección, Néstor Machuca, Archivólogo e integrante del Archivo Estático y Lic. Laura Pereyra, referente de Capacitación, Comunicación y Proyectos Especiales que guiaron la visita explicando la función social que desempeña como responsable de la registración y publicidad de la situación jurídica de los inmuebles en toda la provincia, lo que garantiza seguridad jurídica a la sociedad y a los profesionales.

Además, compartieron los lineamientos centrales del proyecto Institucional, que incluye la misión de brindar un servicio basado en los procedimientos de registración y publicidad dentro del marco jurídico vigente, y la visión de consolidarse como un Registro innovador, digital, ágil y previsible, con un capital humano jerarquizado y trabajo integrado con otros organismos. También los referentes del Registro General de la Provincia ofrecieron un recorrido histórico sobre el proceso de modernización y digitalización del organismo. La exposición incluyó la explicación detallada del procesamiento de un documento, desde su formato físico tradicional hasta su tramitación actual en entornos digitales.
De la actividad participaron dos profesoras de la cátedra de Derechos Reales de la Universidad Blas Pascal: la Dra. Ana Palomanes y la Dra. Paula Vallejo, quienes acompañaron a los estudiantes durante el recorrido.

En la actividad, también se detallaron los seis pilares que orientan la política de gestión del Registro: Servicios, Capital Humano, Mejora Continua, Tecnología, Entorno e Innovación. Cada uno de ellos estructura las acciones que el organismo desarrolla para fortalecer sus procesos y avanzar en la modernización institucional.
La visita permitió a los estudiantes conocer de primera mano los procesos vinculados a la labor registral y los avances en modernización, así como los principales canales de comunicación y difusión que la institución pone a disposición de la ciudadanía y de los profesionales del ámbito jurídico.
