Gestión de clubes deportivos: encuentros SEMASC en la UBP

16 octubre 2025

El proyecto SEMASC (Modelos Socioeconómicos de Clubes Deportivos Amateur) participó hoy en una sesión de trabajo clave con todos los socios en Córdoba. Durante la jornada, además de exponer el avance de la propuesta, nuestra universidad presentó cursos de formación y la plataforma de conocimiento desarrollados para apoyar a los clubes deportivos amateur.

“Es un nuevo paso del trabajo pautado. Hicimos encuestas a clubes y ahora nos toca trasladar las respuestas que obtuvimos sobre cómo gestionar los clubes a cuestiones educativas. Por eso es fundamental la participación de la Universidad Blas Pascal, de la Escuela de Negocios, Córdoba Management School (CMS), de la Secretaría de Educación Continua y de las carreras que tienen que ver también con el deporte, la educación física y con la gestión deportiva”, contó Daniel de la Cueva, coordinador del proyecto en representación de UBP,  quien es Magíster en Gestión y Dirección Deportiva y Presidente del Comité Pierre de Coubertin Argentina.

Participaron de la jornada Yann Carin y Eva Beccaving-Gou de la Universidad Lille de Francia; Fabrice Roy (Francia), Igor Perechuga (Luxemburgo, LUNEX University), Matteus Tomanek (Polonia), Vilma Cingiene (Lituania, National Sports Agency); Christophe Grognard y Cassandra, Alves Mesquita, ambos también de Francia.

Es una asociación de cooperación entre 5 países europeos en estrecha relación con un socio no europeo que reúne a múltiples partes interesadas del sector deportivo sin fines de lucro (Comité Olímpico, Agencias Deportivas Nacionales, Federaciones, Instituto Nacional de Organizaciones sin Fines de Lucro) e investigadores.

“Presentamos las primeras herramientas educativas que van a ser puestas a disposición de los clubes que integran el proyecto. Trabajamos mucho, tanto el área de la Secretaría de Educación Continua, a cargo de Marco Lorenzatti, como de la parte específicamente del Departamento de Pedagogía, de la licenciada Valeria Moschetta. Formamos un equipo de trabajo”, agregó Daniel de la Cueva.

En la agenda, recorrerán algunos lugares turísticos de Córdoba y tienen previsto visitar el club La Tablada.

“Comparar el funcionamiento de los clubes entre cinco países de Sudamérica y de Europa es muy nutritivo. Lo que pasa en el deporte, pasa en la sociedad”, concluyó.

Tags: comunicaciónCórdoba Management SchoolUniversidad Blas Pascal