La UBP fue sede de la Séptima Jornada de Negocios de Bancor 

6 agosto 2025

La Universidad Blas Pascal (UBP) fue la anfitriona de la Séptima Jornada de Negocios del Banco de Córdoba (Bancor), un evento organizado por la entidad bancaria enfocado en la economía conductual aplicada a los negocios.

La jornada reunió a profesionales y al público en general en el auditorio de la universidad para explorar las últimas tendencias financieras y el comportamiento detrás de las decisiones económicas.

El evento sumó voces expertas. Osvaldo Levis, gerente de Banca Individuos de Bancor, fue el encargado de abrir la jornada y detalló la oferta de productos y servicios de la entidad, desde las opciones de crédito hasta los beneficios del relanzamiento de la tarjeta Cordobesa, destacando su propósito de ofrecer mejores financiaciones. También dedicó un espacio para presentar los paquetes crediticios diseñados especialmente para emprendedores.

Por su parte, Gonzalo Santos, líder de ventas de Bancor Fondos, puso el foco en el crecimiento de los mercados y la popularidad de los fondos comunes de inversión. Santos explicó por qué los inversores eligen estas herramientas y presentó la “familia de Champaquí”, el conjunto de opciones de inversión que ofrece el banco. Resaltó que los fondos del tipo “money market” son los más elegidos por los inversores por su liquidez y bajo riesgo.

El cierre de la jornada estuvo a cargo de Sebastián Visotsky, Ph.D en Economía y director de Investigación, Desarrollo e Innovación de la Córdoba Management School (CMS), la escuela de negocios de la UBP. Visotsky ofreció una charla magistral sobre Economía del Comportamiento, explicando cómo las emociones influyen en las decisiones financieras. Abordó conceptos clave como la aversión al riesgo y a las pérdidas, los sesgos de anclaje y optimismo. Concluyó invitando a los asistentes a reflexionar sobre la “arquitectura de las decisiones” para comprender sus propias limitaciones y diseñar un entorno más propicio para la toma de decisiones informadas.

El evento no solo ofreció valiosa información sobre productos y estrategias financieras, sino que también aportó una perspectiva académica de la mano de la UBP, demostrando cómo la psicología y el comportamiento humano son elementos cruciales en el mundo de los negocios. Sobre el final, algunos de los participantes se llevaron importantes premios en becas de estudio para cursar diplomaturas en la universidad.