La UBP fue sede de un nuevo encuentro del Foro de Rectores de Córdoba

4 septiembre 2025

La Universidad Blas Pascal recibió en su Campus a autoridades académicas de diversas instituciones de educación superior de la provincia para celebrar una nueva edición del Foro de Rectores de Córdoba, espacio de diálogo y articulación interuniversitaria que promueve el trabajo colaborativo en torno a temas estratégicos para la región.

El encuentro tuvo lugar en la sala del Consejo Superior de la UBP y contó con la participación de rectores, vicerrectores, decanos y representantes institucionales de universidades públicas y privadas, así como de organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.

La rectora de la UBP, Teresa Olivi, dio la bienvenida a los asistentes, entre quienes se encontraban: Padre Andrés Aguerre, rector de la Universidad Católica de Córdoba, Laura Rosso, rectora de la Universidad Siglo 21, Gustavo Pérez Ortiz, director del Centro Regional Córdoba del Instituto Universitario Aeronáutico; Aldo Tabares, rector del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba, Claudia Verino, vicedecana de la UTN San Francisco, Héctor Macaño, decano de la UTN Córdoba; Daniel Artaza, vicerrector de la Universidad Provincial de Córdoba, Nora Bianconi, vicerrectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto; Germán Lechini, representante de Cáritas Arquidiocesana Córdoba
Gabriel Frizza, secretario de Planificación y Articulación Territorial del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, Padre Pablo Viola, Pastoral de Adicciones y Daniel Calvo, Fundación Gen E.

Durante la jornada, el Padre Pablo Viola, coordinador de la Pastoral de Adicciones de la provincia de Córdoba, presentó el trabajo que se realiza desde los dispositivos de prevención, asistencia y revinculación en adicciones. Además, invitó al Foro a sumarse a diversas líneas de acción, entre ellas: jornadas de concientización, investigaciones sobre los dispositivos, desarrollo de propuestas de políticas públicas, abordajes comunitarios y territoriales mediante pasantías estudiantiles, y formación de agentes pastorales.

También se recibió a Gabriel Frizza, secretario del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, y a Daniel Calvo, presidente de la Fundación Gen E, quienes presentaron el programa PICyM (Programa de Incubadora, Impulso e Innovación para Cooperativas y Mutuales). Ambos solicitaron el acompañamiento institucional del Foro para fortalecer esta iniciativa que busca potenciar el ecosistema cooperativo y mutual en la provincia.

Después de la deliberación, donde se evaluaron las propuestas escuchadas previamente, los rectores compartieron un momento distendido y pasaron por la muestra inmersiva en conmemoración de los 25 años de Educación Online y los 35 años de vida de la institución.