
La UBP participó en el encuentro de Acento Global: “Córdoba en transición, energía para el futuro”
La Universidad Blas Pascal formó parte de la iniciativa “Córdoba en transición: energía para el futuro”, organizada por Acento Global, un espacio de diálogo que reunió a referentes del sector público, privado y académico para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades de la transición energética en Argentina.
En la oportunidad, el Dr. Gabriel Garnero, director del Instituto de Investigación en Desarrollo Sostenible de la Universidad Blas Pascal (UBP), formó parte del espacio de intercambio.
Durante el encuentro, se abordaron tres ejes fundamentales para avanzar hacia un modelo energético más competitivo, sostenible e innovador. Desde la gestión pública, se destacó la importancia de medir, compensar y generar conciencia ciudadana sobre el uso responsable de la energía.
En tanto, desde el sector privado, se puso en valor la articulación intersectorial, las finanzas verdes y el rol ejemplificador de las organizaciones. Mientras que desde la academia, se hizo un llamado a abrir espacios de debate que permitan comprender la complejidad del escenario energético actual y construir colectivamente un rumbo común.
La participación de la UBP junto con Garnero reafirmó el compromiso de nuestra universidad con la sostenibilidad, la innovación y la formación de profesionales capaces de liderar procesos de transformación en clave ambiental y social.
Entre las voces destacadas del evento, se escucharon las siguientes reflexiones: “El objetivo final es que las transiciones se hagan con impacto cero en el medio ambiente” , a cargo de Martín Gandolfo, IDOM; “La articulación intersectorial y las finanzas verdes son el camino para crecer de manera sostenible” , por Gabriela Guzzo, Genneia y “La sostenibilidad no es solo carbono, sino un entramado de impactos en múltiples sistemas que debemos reconocer”, a cargo de Julieta Mariano.
¿Qué es Acento Global?
Es una red que conecta actores locales, empresas, profesionales y emprendedores cordobeses destacados, con el objetivo de compartir sus experiencias y habilidades para fortalecer el posicionamiento de Córdoba en el mundo, así como atraer inversiones, turismo y estudiantes.
El programa pertenece a Córdoba Acelera, la institución público-privada de la Municipalidad de Córdoba que potencia el desarrollo productivo y la competitividad de la ciudad en materia de innovación, modelos de negocio, emprendedurismo y las nuevas economías.