Alejandro Manzanares

Alejandro Manzanares

Magíster en Derecho Empresario, US21. Abogado, UNC. Especialista en Derecho del Trabajo. Asesoramiento a empresas, compañías de seguros, y atención a clientes particulares . [ubp_show_more color="#a3223a"]Agente Fiscal a cargo de la Procuración de las Ejecuciones Fiscales de la Administración Federal de Ingresos. Coordinador de la Sala Laboral del Colegio de Abogados de Córdoba. Miembro del Comité de Asuntos Legales, Cámara de Comercio de Estados Unidos – AMCHAM. Miembro de la Asociación Argentina de Derecho del Trabajo. Docente universitario de grado y posgrado. Autor de publicaciones de artículos y notas periodísticas. Disertante a nivel nacional e internacional.  [/ubp_show_more]

Marianela De Emilio

Marianela De Emilio

Magister en Agronegocios y Alimentos, UBA. Ingeniera Agrónoma, UNC. Extensionista en comercialización de granos en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Asesora y consultora. [ubp_show_more color="#a3223a"]Coordinadora y desarrollista de cursos, talleres, conferencias técnicas, y material de difusión escrito y audiovisual, para profesionales y productores agropecuarios.[/ubp_show_more]

Juan Bartolome

Juan Bartolome

Contador Público, UBA. Consultor y asesor de Empresas Agropecuarias en AZ Group. Profesor en diversos cursos y diplomaturas.

Daniela Carola Feigelman

Daniela Carola Feigelman

Magíster en Ciencias Sociales y Humanidades, UNQ. Especialista en Ciencias Sociales y Humanidades, UNQ. Lic. en Sociología, UK. Analista en Comercialización, ORT Argentina. Profesora de pregrado, grado y posgrado. Asesora metodológica a tesistas de grado y posgrado. Autora de diversas publicaciones.

Jose María Araya

Jose María Araya

Doctorando en Derecho y Ciencias Sociales, UNC. Abogado, UCC. Especialista en Derecho de la Empresa, sociedades, contratos comerciales y PyMES. Asesoramiento en desarrollo legal de negocios. Docente de grado en UCC.

Noelia Barberi

Noelia Barberi

Doctorando en Desarrollo Territorial, UNRC. Magíster en Agronegocios y Alimentos, UCC. Licenciada en Economía, UNRC. Profesional de Gestión Externa, INTA EEA Manfredi, departamento de Economía. [ubp_show_more color="#a3223a"]Participación en Proyectos y Plataformas de investigación en INTA. Disertante y autora de diversas publicaciones.[/ubp_show_more]

Domingo Antonio Viale

Domingo Antonio Viale

Domingo Viale es Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Córdoba, Abogado por la Universidad Católica de Córdoba, Ex Presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, [ubp_show_more color="#a3223a"]Miembro del Instituto de Estudios Legislativos de la Federación de Colegios de Abogados, Ex Presidente de la Comisión Asesora para la Designación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial, Conjuez de la Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba, Ex Presidente del Tribunal de Arbitraje General de la Bolsa de Comercio de Cördoba y Ex Profesor de la Universidad Católica de Córdoba.[/ubp_show_more]

Franco Giavedoni

Franco Giavedoni

Abogado (UNC). Magíster en Derecho Empresario (UBP).Especialista en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social (UNC-UCC-UL). Diplomado en Ley de Riesgos y Diplomado en Derecho Sindical (Centro de Perfeccionamiento Ricardo Núñez y AADTySSCBA). Asesor sindical.

Marcelo Pantano

Marcelo Pantano

Mgter. en Política y Gestión Universitaria (Univ. de Barcelona). Lic. en Cs. de la Comunicación (UBP). Coordinador del área de carga y publicación de materiales educativos online (UBP).

María Soledad Roqué Ferrero

María Soledad Roqué Ferrero

Mgter. en Comunicación y Cultura Contemporánea (CEA-UNC). Lic. en Comunicación Social (ECI-UNC). Experta Universitaria en Diseño Didáctico Instruccional para E-learning (UTN-BSAS) y doctoranda en Artes (FA-UNC).

Virginia Meneghello

Virginia Meneghello

Directora del Diplomado en Gestión Estratégica en Diversidad, Inclusión & Pertenencia en UCEMA. Directora del Programa Diversidad en Acción. Herramientas prácticas para HRBPs y líderes en UCEMA. Directora del Diplomado en Gestión Estratégica en Diversidad, Inclusión & Pertenencia en UCEMA.

Verónica Dobronich

Verónica Dobronich

Master en Educación Emocional en la Universidad de Nebrija (España). Posee un MBA in Human Resources Management, en la SUNY y USAL, también un posgrado en Management de la University at Albany, State University of New York. Es Lic. En Relaciones Industriales (UADE).

Gabriela Mozzon

Gabriela Mozzon

Licenciada en Relaciones del Trabajo (UBA), Magister en Dirección Estratégica de Recursos Humanos (UADE) y Coach Ontológico Profesional.

María de Los Ángeles Cáceres

María de Los Ángeles Cáceres

Lic. en Administración. Magister en Dirección de Negocios egresada de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Asesora de Estrategia y Transformación Digital. [ubp_show_more color="#a3223a"]Profesora de Política de Negocios en la FCE de la UNC. Consultora del Programa de Empresas Familiares del BID, asesora en proceso de sucesión y protocolo familiar (2010-2014). Ex socia de ILMS GEMINUS, empresa dedicada a prestar servicios de e-learning. Diplomatura en Gestión de Gobierno de Empresas Familiares. Intercambio de MBA en ESSEC Business School. [/ubp_show_more]

Guido Leonel Curletto

Guido Leonel Curletto

Magíster en Administración de Empresas, Universidad Siglo 21. Posgrado en Planificación y rendición de cuentas por resultados y tableros de control, Universidad Nacional del Litoral. [ubp_show_more color="#a3223a"]Licenciado en Administración de Empresas, Universidad Nacional de Río Cuarto. Director de BIZUP consultora. Profesor universitario. Investigador y disertante.[/ubp_show_more]

Juan Manuel Calvo

Juan Manuel Calvo

Master en Dirección de Empresas. MBA ICDA – UCC. Posgrado en Gestión de Recursos Humanos. Especialización Financiera Gubernamental, CPCE. Diplomado en Mercado de Capitales. [ubp_show_more color="#a3223a"] Diplomatura en Gestión y Entrenamiento en Modelos de Negocios. CIMCC. Lic. en Administración de Empresas, UCC. Consultor en Planificación Estratégica, RR HH, Finanzas, Costos y Control de Gestión. Camussi & Asociados. Director suplente Bancor Fondos Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A.U.[/ubp_show_more]

Paola Baroni

Paola Baroni

Doctora en Relaciones Internacionales (UNRosario). Lic. en Relaciones Internacionales (UCCórdoba). Docente e Investigadora. Profesora de Metodología de Investigación y Trabajo Final en la Maestría en Dirección y Gestión de Organizaciones de la UBP.

Pablo López Lecce

Pablo López Lecce

Lic. en Administración de Empresas y Contador Público (UCCórdoba). Doctor en Business Administration (Universidad Alta Dirección UAD). Master en Business Administration (IDE – IESE).  [ubp_show_more color="#a3223a"]Master en Negocios Internacionales (Universidad de Lleida). Master en Gamificación y Narrativa Transmedia (IEBS Innovation & Entrepreneurship Business School). Consultor de empresas. [/ubp_show_more]

Sol Depetri

Sol Depetri

Licenciada en Diseño Gráfico, especializada en el diseño editorial, el diseño de información y la ilustración. Becaria del plan de intercambio académico en la Facultad Mexicana de Arquitectura, Diseño y Comunicación. [ubp_show_more color="#a3223a"] Experiencia como diseñadora de información para la Universidad Blas Pascal, La Universidad Nacional de Córdoba y la Municipalidad de Córdoba. [/ubp_show_more]

Facundo Alcalde

Facundo Alcalde

Técnico en Publicidad, Universidad Siglo 21, Licenciado en Cinematografía, Universidad Nacional de Córdoba. Realizador audiovisual integral, con vasta experiencia en dirección de documentales y ficción [ubp_show_more color="#a3223a"] y en asistencia de dirección para publicidad a nivel nacional. Ganador del concurso “Historias Breves” del INCAA. Socio fundador de Patio Cine.[/ubp_show_more]  

Agustín Gabriel Gallar

Agustín Gabriel Gallar

Licenciado en Medios Audiovisuales con experiencia en investigación y docencia, especializado en imagen sintética (2D y 3D), entornos inmersivos y narrativas expandidas. He trabajado en proyectos de realidad virtual y aumentada,[ubp_show_more color="#a3223a"] desarrollo de videojuegos, animación, redes sociales y diseño web. Mi formación incluye cursos avanzados en animación, rigging, modelado 3D y uso de motores de videojuegos.[/ubp_show_more]

Lucas Matías Contreras

Lucas Matías Contreras

Mgtr. Comunicación Digital Interactiva en la Universidad Nacional de Rosario (UNR); Lic. en Comunicación Social en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC); Comunicación audiovisual en la Universidad de Málaga (UMA), España.

Ana Comes

Ana Comes

Cineasta, animadora y docente. Sus obras han sido reconocidas en festivales internacionales como Annecy, Punto de Vista y Cinema Curta 8. Trabaja también como directora de arte y ambientadora en cine, videoclips y publicidad. [ubp_show_more color="#a3223a"]Actualmente codirige BICHA Estudio de Animación y desarrolla su primer largometraje de no fi cción: Notas para prácticas incendiarias.[/ubp_show_more]

Lic. Marcela Artstein

Lic. Marcela Artstein

Maestranda en Psicologia clinica integrativa cognitiva conductual (UNSL). Especialista en Psicoterapia integrativa cognitiva conductual (Universidad Maimonides, Ackerman Institute Nueva York). Licenciada en Psicología (UNC). Psicoterapeuta certificada en Psicoterapia integrativa PNIE […]

Dr. Víctor García Yzaguirre

Dr. Víctor García Yzaguirre

Doctor en Derecho con mención en Constitucionalismo y Derecho por la Universidad Austral de Chile y Dottore di Ricerca in Diritto, Curriculum Filosofia del Diritto e Storia della Cultura Giuridica, por la Università degli studi di Genova.

Ludmila Gutierrez

Ludmila Gutierrez

Profesora en Cs. de la Educación (UNC) • Docente del Programa de Perfeccionamiento Docente “Enseñar con IAG” en la Universidad Blas Pascal • Asesora pedagógica en la producción de material educativo para la modalidad a distancia (UBP).

Leonardo Balduzzi

Leonardo Balduzzi

Abogado (UNC) • Máster en Derecho Privado (UNR) • Doctorando en Ciencias Jurídicas y Sociales (UNC) • Becario de Doctorado (SeCyT- UNC) • Diplomado en Enseñanza a Distancia (UNC).

Pedro Figueroa

Pedro Figueroa

Maestrando en Procesos Educativos Mediados por Tecnología • Docente de Nivel Superior en Educación y TIC • Licenciado en Comunicación Social • Diplomado en Habilidades Digitales e Inteligencia Artificial orientada a docentes.

Martina Gigena

Martina Gigena

Profesora en Ciencias de la Educación • Asesora pedagógica en Universidad Blas Pascal • Formación en tecnologías digitales aplicadas a la educación • Investigadora en formación (UNC).

María Belén Santillán Arias

María Belén Santillán Arias

Maestranda en Tecnología Educativa (UBA) • Especialista en Educación y Nuevas tecnologías (Flacso Argentina) • Coordinadora de Innovación educativa en la Dirección de Pedagogía (UBP) • Lic. y prof. en Comunicación Social.

Maria Hernandez

Maria Hernandez

She is a storyteller, actress, teacher, and entrepreneur who brings the magic of the performing arts into education. A graduate of Facultad de Lenguas, UNC, she is currently an English and Literature teacher at Mark Twain School in Córdoba, Argentina. [ubp_show_more color="#a3223a"]With over 26 years of experience in teaching English and Drama, she founded Make Believe Cba in 2015 . [/ubp_show_more]

Romina Gradassi

Romina Gradassi

She is an actress and a theater teacher, working in both Spanish and English. A graduate of Universidad Provincial Roberto Arlt, she has over 20 years of experience working with children and teenagers. [ubp_show_more color="#a3223a"]She was the co-founder of Make Believe Storytelling and Acting and is the creator of Hurra! Teatro & Inglés, where she offers her workshops.[/ubp_show_more]

Veronica Piquer

Veronica Piquer

She is an English Language teacher, holds a Master’s degree in English with a focus on Applied Linguistics, and a Postgraduate Diploma in Teaching Spanish as a Foreign Language. [ubp_show_more color="#a3223a"]She works as a Full-time Assistant Professor in the Department of Languages at the National University of Río Cuarto (UNRC). As a researcher, she has participated in research projects on the development of interculturality and social justice. [/ubp_show_more]

Fabiana Sacchi

Fabiana Sacchi

She is a teacher educator and researcher in the EFL teacher education program at Universidad Nacional de Río Cuarto, Argentina.[ubp_show_more color="#a3223a"] She is also the Coordinator of the Master’s degree program in English- Applied Linguistics specialization- at the same university. Her research interests include affective factors in language learning and teaching, as well as intercultural and social justice education.[/ubp_show_more]

Maria Jose Audicio

Maria Jose Audicio

She is an English Teacher and Translator graduated at Escuela Superior de Lenguas (UNC). She is a teacher at Facultad de Educación y Salud Universidad Provincial Córdoba; and a collaborator in a research project on Education for social justice and citizenship (UNC).

Milena Altamirano

Milena Altamirano

She is an EFL teacher at Facultad de Lenguas, UNC. She holds an MA in ELT with Specialism in Teacher Education from the University of Warwick (UK). She is currently a practicum supervisor at Facultad de Lenguas and ISFD Zorrilla de San Martín.

Ana Cecilia Cad

Ana Cecilia Cad

She is a lecturer in ELT at the EFL Teacher Education Programme, Facultad de Lenguas (UNC). She is a categorized researcher in the National Scientific and Technical Research Council (CONICET) and a former Fulbright scholar. [ubp_show_more color="#a3223a"]Her research focuses on multimodality, teaching English to young learners, and technologies applied to the field of second language education and social justice education.[/ubp_show_more]

Carmela Flores

Carmela Flores

Carmela is an English Translator (UNC), a Cultural Administrator (UNC), and a Master of Arts in TESOL (USA). Carmela has dedicated the last 15 years of her professional life to enriching cultural understanding and promoting the English language through a variety of engaging and educational activities.

Silvina Strieder

Silvina Strieder

Doing a MA in technology-mediated teaching and learning. Techno-pedagogical consultant and lecturer in the Virtual Campus of the School of Languages (FL-UNC).

Paula Faletti

Paula Faletti

MA in applied linguistics. Coordinator of a distance-mode postgraduate programme at Facultad de Lenguas (FL-UNC).

Gimena San Martín

Gimena San Martín

MA in Applied Linguistics. Director of the Postgraduate Programme “Especialización en Didáctica de las Lenguas Extranjeras”. (FL-UNC)

Emilse Garcia Ferreyra

Emilse Garcia Ferreyra

MA in Intercultural Studies. Member of research team on digital education, intercultural phenomena and EFL teaching. (FL-UNC)

María Dolores Trebucq

María Dolores Trebucq

MA in Applied Linguistics from the National University of Córdoba. Member of research team on on-line university education. (FL-UNC)

Carolina Orgnero

Carolina Orgnero

Ph.D at the University of Connecticut. Coordinator at the Virtual Campus at Facultad de Lenguas (FL-UNC)

Mara Paglia

Mara Paglia

Educational Consultant for Oxford University Press and member of the Selection Board for TEDex Córdoba.

Lic. Ruth Romero

Lic. Ruth Romero

Ruth Romero is a qualified English teacher, graduate of Nueva Formación Institute, and holds a B.A. in English Language Teaching from Blas Pascal University, where she also tutors Discourse Competence: Speaking in the B.A. in ELT program. [ubp_show_more color="#a2332a"]She has over ten years of experience teaching English in corporate settings, at language institutes and at primary and secondary schools such as ISP Juan XXIII and Nuestra Señora del Valle. She currently teaches at Academia Argüello (Primary) and at the Subcentro de Idiomas, Fuerza Aérea Argentina.[/ubp_show_more]

Lic. Clara Bontempo

Lic. Clara Bontempo

Clara Bontempo is a Public Translator of English (UNC) and holds a B.A. in English Language Teaching from Blas Pascal University, where she also tutors Discourse Competence: Reading in the B.A. in ELT program. [ubp_show_more color="#a2332a"]She completed teacher training at Saint Joseph’s University (Philadelphia, USA) and holds TKT Modules 1, 2, and 3 (Cambridge ESOL). With over 30 years of teaching experience, she currently teaches English at a primary school and English I in the B.A. in International Relations at UBP.[/ubp_show_more]

Lic. Sandra Costilla

Lic. Sandra Costilla

Sandra Costilla is a Public Translator of English (UNC) and holds a B.A. in English Language Teaching from Blas Pascal University, where she also tutors Discourse Competence: Listening in the B.A. in ELT program. [ubp_show_more color="#a2332a"]She is currently pursuing an M.A. in Management in Education within Virtual Environments at the same institution. Sandra is head teacher at Coolsville English School and has over 25 years of experience teaching English in private schools and corporate settings.[/ubp_show_more]

Evelyn Ruth Bustos

Evelyn Ruth Bustos

Lic. en Gestión Educativa (UCC) | Diplomado Superior en Conducción de las Instituciones Educativa (UCES) | Diplomatura en discapacidad (Universidad de Congreso – FLEDNI) | Diplomatura en espectro autista (Universidad de Congreso – FLEDNI)  

Marcelo Cuadrado

Marcelo Cuadrado

Ingeniero en Software (UNICEN). MBA con especialización en startups y emprendimientos (UCEMA). Gerente de tecnología con más de 20 años de experiencia liderando equipos de ingeniería y desarrollo de productos de software para mercados globales.[ubp_show_more color="#a3223a"] Desempeño en posiciones de liderazgo en empresas multinacionales en sectores de ciberseguridad e inteligencia artificial. Fue responsable de productos críticos como soluciones de protección, detección y respuesta para endpoints (EDR), seguridad en correos electrónicos, y orquestación en la nube. Actualmente lidera equipos de desarrollo de productos de seguridad en Proofpoint protegiendo a empresas globales frente a amenazas avanzadas.[/ubp_show_more]

Griselda Beacon

Griselda Beacon

Storyteller who specializes in Literature, Creativity & the Arts in English Language Education. She holds a MA in English & American Literature & in German as a Foreign Language from Philipps-Universität Marburg, Germany and she has been working in the field of teacher education and Primary curriculum development for over 25 years.

Hannah Fox 

Hannah Fox 

Hannah Fox is a Senior Lecturer at the University of East London and Course Leader for the Masters in Leadership in Education programme. She teaches across the MA Leadership in Education and MA Education programmes and is working towards her PhD in Education with a focus on fostering teacher agency and teacher empowerment.

Pablo Demarchi

Pablo Demarchi

Pablo serves as Managing Director of Path International Examinations. He is a Phonetics and Phonology Lecturer at Universidad del Salvador (USAL) in Buenos Aires, Argentina. He is also an Active Member of the International Phonetic Association (IPA).

Mariana Ferrarelli

Mariana Ferrarelli

Magíster en Metodología de la Investigación Científica, Diplomada en Inteligencia Artificial y Sociedad y Doctoranda en Educación.

Alejandro González

Alejandro González

Doctor en Ciencias de la Educación, Magíster en Tecnologías Informáticas Aplicadas a Educación y Especialista en Docencia Universitaria.

Rebeca Anijovich

Rebeca Anijovich

Magíster y Especialista en Formación de Formadores. Profesora en Ciencias de la Educación y Psicología.

Tomás Ríos

Tomás Ríos

Ingeniero en Sistemas (Universidad Tecnológica Nacional- FRC) | Chief Technology Officer – KIUVI Software Quality | QA Automation Engineer – PinApp | QA Leader y SDET – Betterfly (Chile) | QA Engineer – Albo (Mexico) | QA Leader – ROSS | QA Engineer – Autocity.

Lucas Bello

Lucas Bello

Maestría en Derecho Penal, Universidad Austral. Especialización en Derecho – Crimen organizado, corrupción y terrorismo, Universidad de Salamanca.[ubp_show_more color="#a3223a"] Maestría en Criminología, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Especialización en Derecho – Derecho Probatorio Penal, Universidad de Castilla-La Mancha. Abogado, Universidad Católica Argentina. Docente universitario de grado y posgrado. Participación en libros y revistas. Disertante a nivel nacional e internacional. [/ubp_show_more]

Maximiliano Davies

Maximiliano Davies

Magister en Derecho y Argumentación Jurídica, Universidad Nacional de Córdoba. Especialista en Derecho Penal, Universidad Nacional de Córdoba.[ubp_show_more color="#a3223a"] Abogado, Universidad Nacional de Córdoba. Docente universitario de grado y posgrado. Coordinador académico en la Especialización en Derecho Penal Económico. Participación en comités evaluadores y jurados. Publicaciones en libros y revistas.[/ubp_show_more]

Nicolás Ramírez

Nicolás Ramírez

Doctor en Derecho, Universidad Austral. Magister en Derecho Penal, Universidad Austral. Especialista en Derecho Penal, Universidad Austral. [ubp_show_more color="#a3223a"]Abogado, Universidad Austral. Docente universitario de grado y posgrado. Director de tesis, tesinas y trabajos finales. Participación en comités evaluadores y jurados. Investigador científico.  Autor de libros y publicaciones.[/ubp_show_more]

Paula Gastaldi

Paula Gastaldi

Doctoranda en Derecho, UNC. Magister en Argumentación Jurídica, UA. Magister en Bioética, FLACSO. Abogada, UNC. Docente de grado y posgrado. [ubp_show_more color="#a3223a"]Investigadora de los derechos de personas con discapacidad desde un abordaje filosófico político. Publicaciones en la Revista Derecho y Salud de la UBP.[/ubp_show_more]

Victorino Francisco Solá Torino 

Victorino Francisco Solá Torino 

Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, UNC. Magister en Derecho Procesal Constitucional, UNLZ. Especialista en Derecho Procesal Constitucional, UBP. [ubp_show_more color="#a3223a"]Especialista en Justicia Constitucional, Interpretación y Tutela de los Derechos Fundamentales, Universidad de Castilla-La Mancha. Abogado, UNC. Docente universitario de grado y posgrado. Director de tesis, tesinas y trabajos finales. Participación en comités evaluadores y jurados. Investigador científico.  Autor de libros y publicaciones.[/ubp_show_more]

Mariana Maggio

Mariana Maggio

Doctora en Educación, Magister y Especialista en Didáctica. Miembro del Consejo Nacional de Calidad de la Educación de Argentina.

Eduardo Reese

Eduardo Reese

Arquitecto, UBA. Especialista en planificación urbana y regional. Responsable de planes, proyectos y estudios territoriales en distintas provincias y ciudades argentinas y de América Latina. [ubp_show_more color="#a3223a"]Investigador docente de Instituto del Conurbano, UNGS. Director de la Carrera de Arquitectura, UNGS. Docente del Lincoln Institute of Land Policy (Boston, EUA). Docente de grado y posgrado en diferentes universidades nacionales y de América Latina. Miembro del Colectivo Hábitat (PBA).[/ubp_show_more]

Nelson Enrique Muñoz

Nelson Enrique Muñoz

Aprendizaje Organizacional. IA y Behavioral Design. Gamificación. Creatividad & Innovación. Educación Socioemocional. Medición de Impacto. Docente – Mentor – Consultor.

Pedro Siaba Serrate

Pedro Siaba Serrate

Head of Research & Strategy de Portfolio Personal Inversiones (PPI). Licenciado en Economía de la UCEMA (2013). Más de 10 años de experiencia en mercado de capitales. [ubp_show_more color="#a3223a"]Responsable de la estrategia de PPI y lidera los equipos especializados en renta fija (soberana, sub-soberana y corporativa) y Macroeconomía. Columnista en múltiples medios, incluidos La Nación, Clarín, el Economista, Infobae, Cronista y Ámbito.[/ubp_show_more]

Marcos Lopez

Marcos Lopez

Licenciado en Administracion (UBP) . Docente de las carreras de Administracion, Contador, Marketing y Recursos Humanos (UBP) . Gerente comercial en Bitsion . Coordinador de DoingLABS (UBP)

David Berisso

David Berisso

MSc Finance (Universidad Torcuato Di Tella). Licenciado en Administración con especialización en gerencia y finanzas corporativas (UBA). [ubp_show_more color="#a3223a"]Head of Sales & Trading en Balanz Capital. Desarrollador de eestrategias de inversión para clientes exclusivos. Ex Head Trader en Bull Market Brokers y Criteria ALyC. Docente en la UCA y la UBA, impartiendo cursos sobre mercado de capitales, gestión de carteras y finanzas corporativas.[/ubp_show_more]

Facundo Julián Carmona

Facundo Julián Carmona

Economista especializado en finanzas. Maestría en Finanzas (UTDT, tesis en proceso). Posgrado en Mercado de Capitales (IAMC-BYMA) y Finanzas Avanzadas (UNLP). [ubp_show_more color="#a3223a"]Certificado de idoneidad en Mercado de Capitales (CNV). Coordinador en el FGS ANSES, liderando análisis financieros y estrategias de inversión. Experiencia como Asesor en Balanz Capital. Director Suplente en Edenor S.A. Analista en el Ministerio de Economía de PBA. Consultor en organismos como ARBA. Docente e investigador en Economía Política y Estructuralismo Latinoamericano.[/ubp_show_more]

Lucía Bonetto Cornatosky

Lucía Bonetto Cornatosky

Magíster en Comunicación Digital Interactiva • Licenciada en Ciencia Política. Es asesora en estrategia y comunicación [ubp_show_more color="#a3223a"] Miembro de la Asociación Latinoamericana de Consultores Políticos (alacop) y de la Asociación Argentina de Consultores Políticos (asacop) • Docente adjunta en Comunicación Política en la Universidad Católica de La Plata • Ha participado en más de 35 procesos electorales a nivel local, nacional e internacional en Argentina, Guatemala y Ecuador.[/ubp_show_more]

Leonardo Cagliero

Leonardo Cagliero

Diseñador industrial (FAUD – UNC). Especialización en Enseñanza Universitaria de la Arquitectura y el Diseño. Profesor asistente en Morfología – de Diseño Industrial (FAUD, UNC). [ubp_show_more color="#a3223a"]Director de la Asociación Regional de SEMA – Córdoba. Investigador SECyT (Categoría V). Socio fundador y director del Estudio Parvas. Director y coordinador del proyecto “Suena la Ciudad” y del Área de Diseño y Formación de la Bienal de Música Córdoba. Ganador en diversos concursos y convocatorias nacionales e internacionales. Autor y editor en diversas publicaciones académicas en el área del Diseño Industrial y la Morfología.[/ubp_show_more]

Cristián Vasquez

Cristián Vasquez

Docente e investigador en la Universidad Nacional del Litoral. Master en Docencia Universitaria. Lic, en Diseño de la Comunicación Visual. [ubp_show_more color="#a3223a"] Experiencia en educación experiencial, diseño sostenible y comunicación visual. JTP en asignaturas de tecnología y semiótica. Desarrollo y Producción de Packaging, integrando innovación y sustentabilidad. Actualmente, es Secretario de Bienestar Universitario en la UNL y participa en proyectos de investigación, extensión y dirección de tesinas.[/ubp_show_more]

Gloria Kreiman

Gloria Kreiman

Lic. en Comunicación Social. Diplomada en Políticas Culturales para el Desarrollo Local (UNC). [ubp_show_more color="#a3223a"]Posgrado en Comunicación y Gestión Cultural en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Dirección de proyectos, organizaciones y campañas de comunicación vinculados a la política y a la cultura. Dirección de campañas electorales, comunicación gubernamental, eventos culturales y cuentas en agencias de publicidad y marketing digital. Docente y capacitadora en diferentes niveles. [/ubp_show_more]

Francisco Venturini

Francisco Venturini

Politólogo, consultor, profesor de análisis político de la Universidad Católica de Córdoba y opinión pública y comportamiento electoral en la Universidad Siglo21. [ubp_show_more color="#a3223a"]Cursó estudios de posgrado en la Maestría de Comunicación Política (Universidad Austral). Es socio director de la consultora Opiniones y Tendencias, especializada en opinión pública y comunicación política. Actualmente asesora a gobiernos, empresas y candidatos en asuntos públicos.[/ubp_show_more]

Nicolás Bertone

Nicolás Bertone

Mgter. en Gestión Política (UCC). Lic. en Ciencia Política (UCC). Actualmente, está en proceso de Trabajo Final de la Maestría en Comunicación Política [ubp_show_more color="#a3223a"] (U. Austral) y del Master de Análisis Político Aplicado (U. Murcia – España). Desempeña su labor docente en la Licenciatura en Administración y Gestión Pública de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) y en la Licenciatura en Gestión Pública y el Instituto Federal de Gobierno de la Universidad Católica de Córdoba (UCC). Es consultor en Zuban Córdoba y Asociados y es miembro del equipo de EgaleCo Lab – Consultora de Igualdad, Políticas Públicas y Comunicación. Así mismo, fue panelista en diversos congresos organizados por universidades nacionales e internacionales, destacándose su participación en los Congresos de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales.[/ubp_show_more]

Carolina Rimoldi

Carolina Rimoldi

· Lic en Relaciones Públicas con una especialización en Estudios avanzados en responsabilidad social y sostenibilidad.
· Actual Responsable de Comunicaciones de Pacto Global [ubp_show_more color="#a3223a"]Argentina
· Posgrado en Gestión de Organizaciones Sociales.
· Programa de formación ejecutiva PROCARSE. Con experiencia en el ámbito público y privado.
· Docente de la carrera de Relaciones Públicas en la Universidad de Belgrano desde hace 8 años.[/ubp_show_more]

Horacio Corti

Horacio Corti

Doctor en Derecho . Procurador . Abogado (UBA) . Profesor titular de “finanzas Públicas y Derecho Tributario” (Universidad Nacional de Avellaneda y Universidad Nacional de Buenos Aires) . Profesor titular de “Finanzas Públicas” y “Derecho Fiscal” (Facultad de Ciencias Jurídicas, Universidad del Salvador y Université Paris I Panthéon Sorbonne . Realizó publicaciones, trabajos científicos y académicos, como libros propios, en coautoría, capítulos y artículos

Aldana Boragnio

Aldana Boragnio

Doctora en Sociología (Universidad de Alicante, España) . Magister en Investigación en Ciencias Sociales (UBA) . Actualmente es investigadora y coordinadora . Es profesora titular de la materia “Historia de la alimentación” de la Licenciatura en Gastronomía (UADE) . Profesora de prácticos de la materia “Psicología Social”, Licenciatura en Sociología (UBA) . Profesora titular a cargo de la materia “Taller de Tesis” y “Metodología de la Investigación Social”, Maestría en Criminología (UNQ)

Marisol Villa

Marisol Villa

Técnica en Laboratorio . Diplomada en sistemas de Gestión de Calidad e Inocuidad Alimentaria . Directora en Jefe de Laboratorio . Experiencia en gestión de procesos y gestión de calidad en industrias Nacionales e Internacionales

Maria Fernanda Arguello

Maria Fernanda Arguello

Abogada (UNC) Escribana (Siglo 21). Mediadora certificada. Cursando la especialización en Derecho Procesal. Asistente de magistrado en el Poder Judicial de Córdoba y en conciliación en la Dirección de Defensa del Consumidor. Docente y autora de publicaciones especializadas en derecho procesal. Coordinadora de actividades académicas. Disertante del ámbito del derecho civil y procesal.

Olivio Ruben Costamanga

Olivio Ruben Costamanga

Es doctor en Derecho y Ciencias Sociales(UNC), ex Vocal de la Cámara del Trabajo de Córdoba, profesor de grado y posgrado de DT, publicista.

Torrez Celina del valle

Torrez Celina del valle

Doctorado en Educación . Licenciada en Psicopedagogía . Secretaria Docente en Nivel Primario, Ministerio de Educación . Subinspección General Región Primera Capital . Acompañante Pedagógico a Instituciones Educativas . Realizó cursos de “Teorías de la educación”, “Educación y TIC”,”Perspectvas mundiales sobre inclusión en educación”, entre otros.

Maximiliano Davies

Maximiliano Davies

Esp. en Derecho Penal (unc) • Abogado (unc) • Maestrando en Derecho y Argumentación (unc) • Es Secretario de Juzgado interino en el Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 2 de Córdoba • Es ponente, disertante y expositor; autor de publicaciones y docentes.

Diego Gazorla

Diego Gazorla

Mgter en Marketing Digital . Licenciado en Periodismo y Comunicación Institucional (Universidad de Palermo) . Co-fundador | Director creativo en CoffeeTalk, Agencia Digital . Co-fundador | Senior Consultant en Infotema . Keynote speaker en Evento “transparencia” en Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina, Cámara Argentina Portuguesa de Comercio, entre otros.

Alondra Andreucci

Alondra Andreucci

Licenciada en Marketing (UCES)- Country Manager en Virtual Agora para EE.UU y España – Especializada en planificacion estratégica y ejecucion de estrategias sociales – Docente de la UBP – Exestratega de contenido para marcas globales como Disney, Coca-Cola, Audi, ESPN, Natura, entre otras.

Gabriel Phillips

Gabriel Phillips

Lic. en Diseño Gráfico (UBP) | Experto en Diseño de experiencia de usuario e interacciones (UX-UI), Diseño y comunicación visual (UTN FRBA) | Jefe de Comunicación Corporativa Global en Apex America | Docente de Innovación y Creatividad.

Cristina Barrientos

Cristina Barrientos

Master Dirección Comunicación Institucional, Magister Dirección de Comunicación Institucional (UCES) · Licenciatura, Comunicación Social · (UNC) · Diplomatura en Social Media, Comunicación digital y contenidos multimedia (Siglo 21) · Jefa de relaciones institucionales en Aguas Cordobesas · Docente UBP y UNC.

Silvio Colombo

Silvio Colombo

Especialista en gestión y optimización de proyectos de packaging, enfocado en sostenibilidad, tecnologías de transformación y materiales. Consultor en sistemas de fabricación de empaques y en iniciativas SaveFood. Experto en simulación FEA de empaques y en tecnologías de Industria 4.0 para Alimentos y Bebidas.

Guillermo Dufranc

Guillermo Dufranc

Project Manager en Tridimage – Agencia de diseño (Buenos Aires). Gestión estratégica de proyectos con un enfoque en sostenibilidad y economía circular.[ubp_show_more color="#a3223a"] Especialista en diseño de packaging con enfoque creativo y compromiso ambiental. Autor de los libros Packaging para salvar el planeta (2021) y Revolución Greendustrial (2024).[/ubp_show_more]

Sergio Rodriguez

Sergio Rodriguez

Lic. en Diseño Gráfico y Diplomado en Diseño Tipográfico (UBP). Posgrado en Diseño de Tipografía (FADU-UBA). [ubp_show_more color="#a3223a"]Diseña gráfica corporativa, websites e interfaces. Comité fundador de “Carácter Tipográfico”. Organizador de la Bienal de Tipografía Latinoamericana en la ciudad de Córdoba. Docente en Diseño Tipográfico. Fundador de Tintanegra Design & Letterpress. Socio fundador y ex presidente de la Asociación de Profesionales del Diseño Gráfico de Córdoba.[/ubp_show_more]

Melisa Julieta Spillmann

Melisa Julieta Spillmann

Lic. en Psicopedagogía (UCC) – Psicopedagoga en Escuela Hospitalaria y Domiciliaria Atrapa sueños – Disertante en cursos y congresos nacionales – Docente adscripta en la Cátedra Intervenciones Psicopedagógicas en Equipos de Salud (UCC).

María Silvina Ferreyra Arguello

María Silvina Ferreyra Arguello

Licenciada en Psicopedagogía. Psicopedagoga en diferentes instituciones privadas de Córdoba. Psicopedagoga clínica y Terapeuta Familiar especialista en crianza. Co-terapeuta de grupos de maternaje y paternaje. Co-fundadora de Entre Puertas. Espacio de Desarrollo Humano. Creadora y Coordinadora del Proyecto “Aprender Criando.

Nelia Teresa Molinas

Nelia Teresa Molinas

Coordinadora del Proyecto: “Mentores, fortalecer el oficio docente, recibir a los nuevos” (ISEP) – Coordinadora Operativa del Programa “Nuevos Lugares Docentes (ISEP) – Galardonada con el premio Presidencial “Maestro Ilustre 2009” (Gestión en la Escuela).

Lorena Miquel

Lorena Miquel

Licenciada en Gestión de las Instituciones Educativas (UBP). Diplomada en Innovación Educativa en el Aula 4.0 (UCES). Curso en Gestión Ágil de Proyectos (UBA). Directora de la escuela Primera Junta.