
Docente de la UBP designado como nuevo miembro de la Academia Internacional de Derecho Aduanero
El juez Héctor Hugo Juárez Allende, docente de la Licenciatura en Administración de la Universidad Blas Pascal, fue designado como Miembro de Número de la Academia Internacional de Derecho Aduanero (ICLA), ocupando el Sillón 22 de la institución. El nombramiento se concretó el 4 de septiembre en Oporto, Portugal, durante la XVII Reunión Mundial de Derecho Aduanero.
La ICLA es una organización internacional que promueve la investigación, publicación, enseñanza y práctica del Derecho Aduanero en los sectores público, privado y académico. Su membresía está limitada a 100 especialistas de todo el mundo, seleccionados mediante un riguroso proceso de nominación y evaluación.
Un reconocimiento de alcance global
La incorporación del Dr. Juárez Allende a la Academia representa una distinción de carácter excepcional, que proyecta a nuestro país y a la Universidad Blas Pascal en el ámbito internacional del derecho aduanero. Para acceder a este círculo selecto, se requiere cumplir con exigencias académicas y profesionales de alto nivel, entre ellas: publicación de obras en Derecho Aduanero por editoriales reconocidas, ejercicio continuo de la docencia en instituciones académicas de prestigio, participación en actividades académicas de la ICLA, aval de tres miembros de distintos países y aprobación unánime de la Asamblea General.

Compromiso con la Aduana, el Comercio y la Justicia
Durante la ceremonia de ingreso, el Dr. Juárez Allende expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso con los valores que inspiran a la Academia: “sé que el ingreso no es un trámite, sino el resultado de un camino exigente -publicar, enseñar, asistir, someterse al juicio de pares- y, sobre todo, honrar la aprobación unánime de esta Asamblea. Lo asumo con humildad y con la responsabilidad de estar a la altura”.
“Vengo del cruce entre la Aduana, el Derecho Aduanero, la Judicatura y la Academia, y mantengo mi compromiso de seguir publicando, enseñando y trabajando con colegas de distintos países para fortalecer el prestigio alcanzado por la ICLA”, agregó.
Fuente original: Aduana News.