Carolina Casali

Carolina Casali

Lic. y Prof. en Comunicación Social por la UNC; Doctorando en Semiótica en CEA, FCS-UNC| Docente en diferentes instituciones universitarias de Córdoba|A cargo del área Traducciones de la revista deSignis|En la última [ubp_show_more color="#a3223a"]década se ha desempeñado como investigadora en diferentes proyectos de investigación, radicados en la UNC, ligados a los estudios semióticos.[/ubp_show_more]

Jazmín Loza

Jazmín Loza

Lic en Comunicación Institucinal por la UBP, Diplomada en Gestión de Contenidos Digitales. | Directora de Comunicaciones Municipio de Mendiolaza | Redactora en NeuroClass.

Carolina Cena

Carolina Cena

Maestranda en Comunicación digital interactiva por la UNR; Lic. en Comunicación Institucional por la UBP y Diseñadora gráfica por Aguas de la Cañada. I Diseñadora de materiales educativos hipermedia para el Instituto [ubp_show_more color="#a3223a"]Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba. Diseñadora de materiales para el Área de diseño y publicación de materiales de la Dirección de Pedagogía (UBP).[/ubp_show_more]

Juliana Marcos

Juliana Marcos

Trabaja desde hace 15 años en el montaje de series televisivas para canales como Encuentro, Deportv, Canal 7, Canal a, Señal Colombia, Fox Sport, Canal 10 SRT, entre otros.
Desde el año 2011 coordina [ubp_show_more color="#a3223a"]proyectos de Postproducción en diferentes productoras Audiovisuales. Ha ganado premios por proyectos presentados ante Canal Encuentro, INCAA, Polos audiovisuales, Planes de fomento y Proyectos de investigación.

Es docente en carrera de grado en Córdoba. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Blas Pascal (Córdoba, Argentina), Diplomada en Nuevos Medios por la Universidad Blas Pascal (Córdoba, Argentina), Posgrado en Gestión Cultural por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Magister en Comunicación y Producción Audiovisual Digital, para el cual fue becada por la Universidad LA SALLE – Ramón Llull (Barcelona, España). Obtuvo Beca de Ayudas para Jóvenes Creadores y Ayudas para Artistas, Profesionales y Técnicos de la Cultura, otorgada por el programa de Becas y Ayudas de la Secretaría de Cultura de la Nación de la República Argentina.
Actualmente es Directora audiovisual del Área Producción de Contenidos Audiovisuales del ISEP (Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba).[/ubp_show_more]

Silvina Grezzi

Silvina Grezzi

Coordinadora Innovación Educativa UBP. Coordinadora Comisión de Educación Continua Virtual de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa. Maestrando en Tecnología Educativa UBA. Actualmente parte del equipo de investigación “Aprendizaje Significativo con Mapas Mentales Colaborativos y uso de Realidad Aumentada” [ubp_show_more color="#a2332a"] que se realiza de manera conjunta entre la Universidad Blas Pascal y el TEC de Monterrey, México.
Anteriormente, en el marco del Global Faculty Program de la Universidad Tecnológico de Monterrey presentó los resultados de la investigación “Desarrollo de Aplicación Móvil de Realidad Aumentada para Instituciones Educativas”, trabajo interdisciplinario realizado en UBP y abalado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología. Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Profesora de grado en las carreras de Comunicación de la UBP, dicta también capacitación a docentes desde el curso “Usos Significativos de las plataformas para educar en formatos híbridos”. Ha dictado talleres como “Mobile Learning y Realidad Aumentada. Innovaciones Disruptivas en Educación”, Métodos de Enseñanza Innovadores. Realidad Aumentada y Presentaciones Multimedia para aprendizajes activos”, entre otros.
[/ubp_show_more]

Carlos Juárez Centeno

Carlos Juárez Centeno

Abogado, UNC; Especialista en Derechos Humanos, Universidad Complutense de Madrid; Especialista en Ciencia Política y Derecho Constitucional, Centro de Estudios Constitucionales del Reino de España; [ubp_show_more color="#a2332a"]Diploma de Altos Estudios Internacionales, Sociedad de Estudios Internacionales de España | Director Maestría en Relaciones Internacionales CEA FCS UNC| Autor de numerosos artículos académicos y profesionales.[/ubp_show_more]

Carola Bertona

Carola Bertona

Licenciada en Psicología (UNC); Especialista en Gestión y Conducción de los Sistemas Educativos y sus instituciones. (FLACSO). Tutor Guía de la UBP. Integra la Comisión de Inclusión de la UBP (desde 2015). Docente del Curso de Ingreso UBP. [ubp_show_more color="#a2332a"] Docente del Plan de Perfeccionamiento Docente UBP (2016/2017/2018). Coordinadora de las Practicas Pre Profesionales UBP (2018). Miembro del Programa de Ingreso, Continuidad y Permanencia UBP (2013) realizando cursos de capacitación para docentes, alumnos, etc. Ejerce como Psicóloga Clínica en el ámbito privado. [/ubp_show_more]

Beatriz Villullas

Beatriz Villullas

Lic. en Filosofía y Abogada por Universidad Nacional de Córdoba. Docente en Universidad Blas Pascal modalidad presencial y on line. Docente Titular de cátedras en las Carreras de Abogacía y Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Córdoba. Docente en la Facultad de Derecho de UNC.

Soledad Graglia

Soledad Graglia

Lic. En Psicología; Esp. En Gestión Educativa Flacso Argentina. Maestranda en Antropología en la UNC. Psicóloga Clínica MP.3091. Autora de artículos y libros profesionales. Coautora del blog: scpsicoanalistas.com.ar

Paula Fernández

Paula Fernández

Mgter. En Procesos Educativos mediados por tecnologías por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) | Diseñadora Gráfica por la Universidad de Buenos Aires (UBA) | Coordinadora del área de Producción de materiales educativos en línea del ISEP (Min. De Educación Cba) [ubp_show_more color="#a2332a"]| Autora de materiales académicos y del capítulo “Mundos inmersivos como recurso educativo: ventajas y desventajas”, del libro Enfoques actuales del aprendizaje en línea (Editorial Académica Española). Expositora en seminarios y congresos tales como las Jornadas Educación a distancia y Universidad (Pent FLACSO Argentina), el Congreso Internacional de Tecnología Aplicada, Innovación y Educación Continua (ISTEC, UTN-FRC y TIC Argentina), entre otros.[/ubp_show_more]

Evangelina Darsie

Evangelina Darsie

Lic. En Comunicación Social por la UNC, Maestrando en la Maestría en Dirección de las Organizaciones por la UBP. Especialista en Comunicación Institucional. Actualmente se dedica a la consultoría de empresas haciendo el diagnostico institucional, la planificación estratégica y el acompañamiento en el cambio organizacional.

Natalia Mimessi

Natalia Mimessi

Esp. en Docencia Universitaria por la UTN; Lic. en Ciencias de la Comunicación por la UBP; Coordinadora de Multimedia Educativa en la UBP; Realizadora Audiovisual en productora independiente; Docente de carreras de grado y posgrado; Participó en Investigaciones, Congresos y Ponencias.

Renata Malpassi

Renata Malpassi

Lic. en Diseño Gráfico (UBP); Docente universitaria y diseñadora gráfica para el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos / Owner de Estudio Grafías.

Priscila Listello Molinero

Priscila Listello Molinero

Lic. En Comunicación Social (FCC – UNC) | Comunicación en la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba.

Valentina Lépore

Valentina Lépore

Maestranda MBA en UBP y Universidad Central de Cataluña; Lic. en Comunicación Institucional por la UBP | Consultoría en Comunicación Institucional.

Gabriela Besora

Gabriela Besora

Lic. en Sociología; Maestrando en Administración de Empresas. Diplomada en Marketing; Docente, Investigadora y Consultora.

Javier Pierre

Javier Pierre

Mgter. en Política y Gestión Universitaria por la Univ. de Barcelona; Mgter. en Dirección de Negocios – MBA por la Universidad Nacional de Córdoba; Posgraduado en Responsabilidad Social por la Universidad [ubp_show_more color="#80217d"]Católica de Córdoba; Lic. en Administración por la Universidad Blas Pascal; Prof. en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba; Prof. en Cs. Económicas por la Universidad Nacional de Córdoba. |Autor de artículos académicos y profesionales |Capacitador y consultor independiente [/ubp_show_more]

Gabriel Montali

Gabriel Montali

Doctor en Estudios Sociales de América Latina (CEA-UNC); Magister en Creación Literaria (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona); Licenciado en Comunicación Social (UNC); [ubp_show_more color="#a2332a"] Becario Posdoctoral del CONICET; Docente de UBP, de la Universidad Nacional de Villa María y de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; En estudios de comunicación y cultura. [/ubp_show_more]

Gisela Di Marco

Gisela Di Marco

Especialista en Crítica de Artes por la Universidad Nacional de las Artes (UNA); Lic. en Ciencias de la Comunicación por la UBP; Diplomada en Gestión Cultural y en Nuevos Medios por la UBP | Socia Fundadora en Capital Creativo, estudio de gestión cultural. [ubp_show_more] Ex-Directora de Cultura de Villa Allende | Cuenta con 4 libros publicados como autora y coautora y varios artículos en medios. [/ubp_show_more]

Christian Diani

Christian Diani

COACH CON PNL (Cert. Internacional Mat. 14.407 ICC), Ing. En Sistemas de Información (incompleta), Diplomatura en Mandos Medios (Mundos E), CEO Webdoor, ILC Academy (Diplomado en Fundamentos del Life Coaching, Coaching, Desarrollo Personal)

Sergio Carreras

Sergio Carreras

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNC. Periodista de investigación. Autor de libros de investigación. Coordinador de Informes Especiales en La Voz del Interior. Docente.

Luciano Angonoa

Luciano Angonoa

Lic. en Cine y TV por la UNC, Periodista, Finalizando Maestría en Com. y Cultura (CEA-UNC)-Posgrado en Artes Mediales (UNC)-Guionista, redactor periodístico y publicitario, realizador televisivo.

Diego Marconetti

Diego Marconetti

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba; Locutor Nacional; periodista de La Voz del Interior.