Cruz Álvarez

Cruz Álvarez

Profesor y Licenciado en Psicopedagogía (Universidad Blas Pascal) Especialista de Nivel Superior en Educación en Contextos de Encierro (Ministerio de Educación de la Nación) Maestrando en Salud Pública (Universidad Nacional de Córdoba) [ubp_show_more color="#a2332a"]Profesor de Computación y Profesor para la Enseñanza Primaria. Director de la Diplomatura en Estrategias y Fundamentos del Formato de Unidad Pedagógica. Director de la Diplomatura en Inclusión Educativa. Coordinador de carrera Ciclo de Lic. en Gestión de la Educación en contextos de encierro y Lic. en Psicopedagogía. Ex Directivo de Nivel Inicial y Primario. Corrector de Criterio Pedagógico Pruebas Enseñar (Secretaría de Evaluación Educativa – Ministerio de Educación de la Nación).[/ubp_show_more]

Fernando Teruel Mendoza

Fernando Teruel Mendoza

Prof. en Historia por la UNC . Diplomado Universitario en Fundamentos de la Educación por la UNSTA, y en Integralidad de la Educación Sexual por la UCSF. Se desempeña actualmente como docente [ubp_show_more color="#a3223a"]de nivel secundario, superior y universitario. [/ubp_show_more]

Daniela Molina

Daniela Molina

Profesora en Psicopedagogía (UBP). Maestranda en investigación educativa (UCC). Tutor superior en el seminario diversidad y educación en la Lic. En psicopedagogís (UBP) Profesora de asignaturas y práctica en la Lic. En psicopedagogía (UPC).

Gustavo Artunduaga

Gustavo Artunduaga

Profesor y Licenciado en Ciencias de la Educación (UNC), Profesor en Historia (IFD). Docente tutor en Seminario III, Gestión de las Instituciones de la Licenciatura en Educación Física (UBP). Asesor metodológico de los trabajos
[ubp_show_more color="#a3223a"]finales de grado en la Licenciatura en Educación Física (UBP). Docente en institutos de formación docente. [/ubp_show_more]

Sonia Bonaldi

Sonia Bonaldi

Lic. Prof. en psicopedagogía UBP; Diplomada en Dirección de pymes ICDA UCC; Especialización en Management ICDA UCC; Prof. de educación inicial Instituto Gral. San Martin. Profesora UBP; Docente ISFD Ntra. Sra. de Fátima; Docente de apoyo a la integración (DAI)

Daniel Corso

Daniel Corso

Tec. Sup. en Seg. Y tratamiento Penitenciario por el ISFP; Lic. en seguridad por la UNVM; Lic. en Ciencia Política por la UNVM. Director del Módulo de MX Seg. Cárcel de Bower, Director de la Cárcel de San Francisco, Director de la Cárcel Penitenciaria de Córdoba, Director interino de la Escuela de Oficiales (ISFP) del Servicio Penitenciario de Córdoba.

Jorge Luis Jofré

Jorge Luis Jofré

Abogado por la Universidad Nacional de Córdoba. Diplomado en Prevención del Delito, y en Police Accountability, ambos por la Universidad de Chile. Doctorando en la Carrera de Doctorado de la Facultad de Derecho de la UNC. Actualmente es funcionario del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba. [ubp_show_more color="#a2332a"]Docente de Grado de la Universidad Blas Pascal y miembro el plantel docente de la Secretaría de Posgrado de la UBP. Docente de la Escuela de Oficiales de Policía de la Provincia de Córdoba. Actividad Académica: Ha participado como Director, Disertante y Panelista en más de un centenar de eventos académicos, tanto nacionales como internacionales. Ha coordinado académicamente alrededor de una treintena de cursos. En calidad de asistente, participó en más de una cincuentena de cursos, seminarios y jornadas académicas. Fue Miembro del Consejo Académico Consultivo del Centro de Perfeccionamiento Ricardo C. Núñez del Poder Judicial de Córdoba (2000/2003), y previamente, fue el primer coordinador de dicha institución. Fue Coordinador General del Instituto de Formación e Investigación de la Policía Judicial de Córdoba. 2005/2007) Fue Director del Centro de Estudios e Investigaciones Jurídicas y Sociales de la AGEPJ (1997/2000)Gestión Pública. Fue funcionario del Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba, como Relator de Comisiones y luego como Prosecretario de Comisiones (año 2000 a 2003)Fue funcionario del Poder Ejecutivo de la Provincia de Córdoba, como Director General de Coordinación del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Córdoba. (2003) y luego fue el primer presidente del Tribunal de Conducta Policial de la Provincia de Córdoba, elegido para esa función luego de ser nominado como representante del Poder Ejecutivo en dicho órgano (2004). Luego fue designado representante en la función de Vocal, en dicha institución, en representación del Ministerio Público Fiscal de la Provincia de Córdoba (2010).Fue funcionario del Poder Judicial de la Provincia de Córdoba, como Subdirector General de la Policía Judicial y luego a cargo de dicha institución. (2005/2007).[/ubp_show_more]

Daniel Di Donato

Daniel Di Donato

Magíster en Dirección y Gestión de Organizaciones, Universidad Blas Pascal. Maestría en Gestión Deportiva, Universidad Politécnica de Valencia, España. Diplomado en Gestión Pública, ICD, ICDA, Universidad Católica Córdoba. Licenciado en Educación Física, Universidad Blas Pascal. [ubp_show_more color="#a2332a"] Córdoba. Director Académico de la Diplomatura en Gestión Deportiva de la Universidad Blas Pascal, Córdoba, Argentina. Consultor externo en proyectos de desarrollo deportivo sostenible.[/ubp_show_more]

Álvaro Colazo

Álvaro Colazo

Licenciado en Letras Modernas por la Universidad Nacional de Córdoba. Profesor Universitario en Letras por la Universidad Católica de Córdoba. Dip. en Escritura Creativa por UCC. Maestrando en Gestión de la Educación en entornos digitales (UBP). [ubp_show_more color="#a2332a"]Docente de nivel superior en diversos Institutos de Formación Docente de la Ciudad de Córdoba. Profesor Tutor en Semiótica aplicada a la Psicopedagogía, Psicolingüística, Redacción de Trabajos Académicos y Redacción de Informes.   Director de las carreras de Lic. en Psicopedagogía, Lic. en Educación Inicial, Lic. en Educación Primaria y Gestión de la Educación en contexto de encierro, en Universidad Blas Pascal. Co-Director  del Equipo de Investigación en Educación (CIADE-ED) cuyo tema es “Alfabetizar en la era de la IA: desafíos y problemáticas de la lectura en pantalla”. Capacitador en diversos cursos de formación docente con puntaje en red. Guionista y adaptador en Audiolibros Colección. [/ubp_show_more]

María Ruiz Juri

María Ruiz Juri

Dra. en Cs. de la Educación. Mgter. en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías. Prof. Lic. en Cs. de la Educación (UNC). Coordinadora en Dirección de pedagogía (UBP).

Valeria Moschetta

Valeria Moschetta

Master of Science in Education (Purdue University, EE.UU.). Lic. en Cs. de la Educación (UNC). Directora del Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo de la Educación (UBP).

Daniel de la Cueva

Daniel de la Cueva

Posgrado Universitario en Estudios Olímpicos, Estudios Olímpicos, Academia Olímpica Internacional (IOA); Maestría en Gestión y Dirección Deportiva, Gestión Deportiva, INEF Lleyda. Conferencista en Comité Pierre de Coubertin Argentina, Academia Olímpica Argentina;
[ubp_show_more color="#a2332a"]Profesor titular en Instituto Superior de Educación Física, Ministerio de Educación de la Provincia de Catamarca. Director Nacional de Cursos de Administración Deportiva, Comité Olímpico Argentino; Coordinación de Deporte Federado y Alto Rendimiento, Secretaria de Deportes de la Nación; Coordinador General de la Subsecretaria de Deportes, Secretaria de Deportes de la Nación. [/ubp_show_more]

María Helena Saddi

María Helena Saddi

Magíster en Tecnología de la Educación. Trabajo Final: “La relación tutorial: Un Juego de
interacciones presenciales y virtuales”. Universidad de Salamanca, España. Diciembre de 2000.Profesora en Ciencias de la Educación. Escuela de Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Humanidades,[ubp_show_more color="#a2332a"] Universidad Nacional de Córdoba. Diciembre de 1996.Coordinadora académica de la “Licenciatura en Gestión de Instituciones Educativas”. Universidad Blas Pascal.Coordinadora del Equipo Pedagógico Comunicacional del Área de Educación a Distancia, Universidad Blas Pascal.[/ubp_show_more]

Leticia Di Siena

Leticia Di Siena

Profesora de lengua extranjera Inglés y traductora pública graduada en UNC (1987 / 1990). Coordinadora pedagógica y directora de talleres teatrales en escuelas bilingües e institutos de inglés de la provincia de Córdoba.[ubp_show_more color="#a2332a"] Directora del Profesorado de Inglés de la Unidad Educativa Maryland Nivel Superior. Coordinadora del Centro Oferente de Capacitación Docente del mencionado Profesorado. Disertante en numerosos Seminarios y Talleres de formación docente sobre Teatro educacional y desarrollo emocional en el aprendizaje del idioma extranjero inglés. Miembro del equipo docente.[/ubp_show_more]

Cristóbal Laje Ros

Cristóbal Laje Ros

Doctor en Derecho (UNC). Magistrado de la Provincia de Córdoba. Docente de Derecho Penal I (UBP) y II (UNC). Conferencista. Autor de numerosos libros jurídicos y publicaciones en revistas jurídicas.

Carla Carrizo Stauffer

Carla Carrizo Stauffer

Esp. en Docencia Universitaria (UTN); Contadora Pública (UNC); Dip. en PNL (UBP); Posg. Técnicas de Investigación de Mercados (UNC). Docente de grado y diplomaturas de la UBP, área de estadística y metodología. 35 años de experiencia universitaria (UBP; UNC; UCC).[ubp_show_more color="#a2332a"] Directora de trabajos finales. Investigadora: línea Apropiación Tecnológica. Panelista y ponente en congresos y seminarios. Integrante del Observatorio de Políticas Sociales representante UBP. Asesora y consultora en estadística y metodología. Desempeño profesional anterior en Municipalidad de Córdoba, AFIP, Justicia Provincial, CPCE.[/ubp_show_more]

Alejandra Moreno

Alejandra Moreno

Licenciada en Ciencias de la Educación por la UCC. Prof. De Enseñanza Primaria. Directora del Instituto Padre Juan Burón. Nivel Primario – Profesora de Práctica IV del ISFD Ntra. Sra. Del Valle. Prof. Del Seminario de Escuela y Comunidad del ISFD Ntra. Sra. del Valle.[ubp_show_more color="#a2332a"] Prof. de Metodología de la Investigación Científica I de la UBP. Capacitadora de docentes de Formación Continua. Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.[/ubp_show_more]

Lorena Giordano

Lorena Giordano

Lic. en Informática con orientación en Software de Aplicación. Tareas de análisis, diseño y programación de
sistemas de la Universidad Blas Pascal, como responsable del equipo de Mantenimiento y Actualización de Aplicaciones del Sistema Académico de la Universidad.

María Laura Lorenzatti

María Laura Lorenzatti

Lic. en Ciencias de la Comunicación | Mgter. en Enseñanza y aprendizajes abiertos y a distancia | Mgter. En gestión y Política Universitaria

José Arnoletto

José Arnoletto

Ex Presidente FACPCE, Ex Presidente CPCE Córdoba, Consultor de Empresas en 20 países. Profesor de Grado y Posgrado. Evaluador CONEAU. Deportista. Músico

Margarita Valero

Margarita Valero

Prof. en Ciencias de la Educación por la UNC; Asesora pedagógico, Dirección de Pedagogía UBP; Asesora metodológica UBP.

Andrés Toledo

Andrés Toledo

Dr. En Filosofía por UCA, Mgter en Salud Pública UNC, Mgter en ética médica UCA, Lic. En Filosofía UCC. Docente de Grado y Posgrado de Instituto Universitario de Ciencia Biomédica Córdoba (IUCBC), Miembros de varios comités de bióética tantos públicos como privados.

Martín Pereyra

Martín Pereyra

Prof. De Inglés por la UNC | Prof. de nivel de nivel terciario por Instituto Maryland | Prof. Nivel primario por Colegio Cinco Ríos

Claudia Giacobbe

Claudia Giacobbe

Licenciada en Sociología (Universidad Nacional de Cuyo); Magister en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Córdoba); Docente e Investigadora. Coautora de libros y autora de artículos académicos.

Vanessa Frascino

Vanessa Frascino

Profesora de Inglés y Licenciada en Lengua Inglesa. Maestranda en la Maestría en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías (CEA-UNC). Autora de “Teaching the 4 Skills through the Arts”. [ubp_show_more color="#a2332a"]Trabajó como Profesora titular en el Profesorado de Inglés Maryland y como EFL teacher en Plus Ltd, Windsor,UK. Actualmente se desempeña como Profesora de Lengua Extranjera en escuelas municipales. Posee experiencia en todos los niveles del sistema educativo y en empresas (in-company). Ha brindado workshops en FAAPI Conferences y congresos de Tecnología.[/ubp_show_more]

Ramiro Décima

Ramiro Décima

Prof. de Artes Visuales / Tec. Sup. En Artes Visuales / Diplomado Sup. En Dibujo

Víctor Rubén Pérez

Víctor Rubén Pérez

Profesor en Educación Física egresado del Instituto Provincial de Educación Física (IPEF) año 1990. Licenciado en Educación Física, egresado por la Universidad Nacional de Catamarca en el año 2002. Maestrando en Salud y Calidad de Vida, por la Universidad Nacional de Tucumán. [ubp_show_more color="#a2332a"]A la espera de Fecha de Presentación y Defensa de Tesis. Maestrando en Salud Pública, en la Escuela de Salud Pública y Ambiente, por la Universidad Nacional de Córdoba, cursando actualmente el 2do año (2021). Cargos Profesionales Actuales: Profesor Titular de las cátedras: “Fundamentos Biológicos del Desarrollo Humano I”, ”Fundamentos Biológicos del Desarrollo Humano II”, Teoría y Método de las Prácticas Corporales”, “Educación Física Adaptada”. Profesorado en Educación Física “Escuela Nueva Juan Mantovani” Desde 1997 hasta la fecha. Córdoba. Profesor Titular del “Seminario Optativo Entrenamiento Deportivo” Licenciatura en Educación Física “Universidad Provincial de Córdoba” desde 2018 hasta la fecha. Córdoba. Profesor Titular de las cátedras “Problemáticas Motoras I y Problemáticas Motoras II” Licenciatura en Educación Física “Universidad Blas Pascal” desde 1998 hasta la fecha. Córdoba. Director de la Licenciatura en Educación Física de la Universidad “Blas Pascal”. Desde 2012 hasta la fecha. Córdoba. Profesor Responsable del Área de “Formación Motriz y Aprendizaje Motor en Voley Femenino Infanto-juvenil”, Club Banco Nación, desde 2006 hasta la fecha, Córdoba. La misma tarea he desempeñado en el básquet, fútbol, hochey y rugby, en edades formativas. Docente Titular en Educación Física en el colegio “Agustín Garzón Agulla” de Tercero a sexto grado en nivel primario, desde 2005 hasta la fecha.[/ubp_show_more]

Esp. Cruz Álvarez

Esp. Cruz Álvarez

Profesor y Licenciado en Psicopedagogía (Universidad Blas Pascal) Especialista de Nivel Superior en Educación en Contextos de Encierro (Ministerio de Educación de la Nación) Maestrando en Salud Pública (Universidad Nacional de Córdoba) [ubp_show_more color="#a2332a"]Profesor de Computación y Profesor para la Enseñanza Primaria. Director de la Diplomatura en Estrategias y Fundamentos del Formato de Unidad Pedagógica. Director de la Diplomatura en Inclusión Educativa. Coordinador de carrera Ciclo de Lic. en Gestión de la Educación en contextos de encierro y Lic. en Psicopedagogía. Ex Directivo de Nivel Inicial y Primario. Corrector de Criterio Pedagógico Pruebas Enseñar (Secretaría de Evaluación Educativa – Ministerio de Educación de la Nación).[/ubp_show_more]