Carolina Casali

Carolina Casali

Lic. y Prof. en Comunicación Social por la UNC; Doctorando en Semiótica en CEA, FCS-UNC| Docente en diferentes instituciones universitarias de Córdoba|A cargo del área Traducciones de la revista deSignis|En la última [ubp_show_more color="#a3223a"]década se ha desempeñado como investigadora en diferentes proyectos de investigación, radicados en la UNC, ligados a los estudios semióticos.[/ubp_show_more]

Ariana Aimé Aminahuel

Ariana Aimé Aminahuel

Licenciada en Ciencia Política, orientación en Análisis Político, por la Universidad Nacional de Río Cuarto. Doctora en Administración y Política Pública de la Universidad Nacional de Córdoba, tesis presentada. Estudiante [ubp_show_more color="#a3223a"]avanzada de la Especialización en Producción y Análisis de Información para Política Pública por el Centro de Estudios Avanzados de la UNC. Becaria Doctoral del Centro CCONFINES de la Universidad Nacional de Villa María / CONICET.[/ubp_show_more]

Jazmín Loza

Jazmín Loza

Lic en Comunicación Institucinal por la UBP, Diplomada en Gestión de Contenidos Digitales. | Directora de Comunicaciones Municipio de Mendiolaza | Redactora en NeuroClass.

Carolina Cena

Carolina Cena

Maestranda en Comunicación digital interactiva por la UNR; Lic. en Comunicación Institucional por la UBP y Diseñadora gráfica por Aguas de la Cañada. I Diseñadora de materiales educativos hipermedia para el Instituto [ubp_show_more color="#a3223a"]Superior de Estudios Pedagógicos (ISEP) del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba. Diseñadora de materiales para el Área de diseño y publicación de materiales de la Dirección de Pedagogía (UBP).[/ubp_show_more]

Juliana Marcos

Juliana Marcos

Trabaja desde hace 15 años en el montaje de series televisivas para canales como Encuentro, Deportv, Canal 7, Canal a, Señal Colombia, Fox Sport, Canal 10 SRT, entre otros.
Desde el año 2011 coordina [ubp_show_more color="#a3223a"]proyectos de Postproducción en diferentes productoras Audiovisuales. Ha ganado premios por proyectos presentados ante Canal Encuentro, INCAA, Polos audiovisuales, Planes de fomento y Proyectos de investigación.

Es docente en carrera de grado en Córdoba. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Blas Pascal (Córdoba, Argentina), Diplomada en Nuevos Medios por la Universidad Blas Pascal (Córdoba, Argentina), Posgrado en Gestión Cultural por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, Magister en Comunicación y Producción Audiovisual Digital, para el cual fue becada por la Universidad LA SALLE – Ramón Llull (Barcelona, España). Obtuvo Beca de Ayudas para Jóvenes Creadores y Ayudas para Artistas, Profesionales y Técnicos de la Cultura, otorgada por el programa de Becas y Ayudas de la Secretaría de Cultura de la Nación de la República Argentina.
Actualmente es Directora audiovisual del Área Producción de Contenidos Audiovisuales del ISEP (Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba).[/ubp_show_more]

Germán Lorenzo Robert

Germán Lorenzo Robert

Técnico en Sonorización y Musicalización con medios electroacústicos egresado de la ESMU( Escuela Superior de música de la provincia de Misiones) y Realizador Cinematográfico integral (ENERC-NEA)[ubp_show_more color="#a2332a"] dentro de sus espacios de formación fue parte de capacitaciones en TECSON de post producción de sonido, XIRGU teatro sonoro( territorio.org), talleres de Arte Sonoro de Pablo Bas, foro de cineastas jovenes TALENTS BAFICI 2020, entre otros.Fué docente de la cátedra de Realización 2 de la universidad Gastón Dachary y actualmente se encuentra trabajando cómo docente de la cátedra Sonido y Musicalización de la universidad Blas Pascal (Córdoba-Argentina).[/ubp_show_more]

Corina Margarita Buzelin Haro

Corina Margarita Buzelin Haro

Mgter. en Lenguajes e Interculturalidad (Facultad de Lenguas, UNC), Lic. en Letras Modernas y Tec. en Corrección Literaria (Facultad de Filodofía y Humanidades, UNC) | Docente de la Universidad Blas Pascal, Universidad [ubp_show_more color="#a3223a"]Nacional de Córdoba y Universidad Nacional de La Rioja.[/ubp_show_more]

Rodrigo López Messio

Rodrigo López Messio

Abog. por la UCC | Coordinador Carrera de Abogacia y Notariado UBP | Docente UBP | Tutor Clínica Jurídica Jose Gabriel Brochero UBP | Abog. Ministerio Seguridad Prov. Córdoba.

Adrián Serafín Tuninetti

Adrián Serafín Tuninetti

Mgter. en Relaciones Internacionales y Abog. por la UNC | Área de trabajo: Sistema Internacional y Nuevos Actores Internacionales; Entrecruzamiento de las Ciencias Sociales y el Fútbol

Alejandro Saya

Alejandro Saya

Esp. en la Enseñanza de la Educación Superior, Univ. Católica de Cuyo; Mgter. en Cine y Televisión, Emerson College; Lic. en Com. Social, UNC; Miembro del Consejo Académico del Polo AV Córdoba; Productor y realizador Audiovisual;[ubp_show_more color="#a2332a"] Especialista en Traducción Audiovisual; Director de WordtoFilm; Guionista y productor audiovisual de numerosas piezas publicitarias y educativas.[/ubp_show_more]

Flavia Miscevich

Flavia Miscevich

Es MBA con orientación en Recursos Humanos (UBP y Universidad Diego Portales, Chile). Lic. y Prof. en Psicología (UNC.). Posgrado en RRHH (UBP) y Formación en Aprendizaje Experiencial (Argex- Universidad Siglo XXI). Formación en Coaching Ejecutivo Organizacional (LeadingGroup, Leonardo Wolk).[ubp_show_more color="#a2332a"] Docente universitaria en UBP y en otras universidades de Argentina y Alemania. Es Socia Directora de ESENTIA RH, consultora especializada en la Gestión de Personas y procesos de selección, capacitación y desarrollo del talento. Especialista en la formación de equipos de trabajo a partir de metodologías de capacitación outdoor e indoor.[/ubp_show_more]

Martín Eschoyez

Martín Eschoyez

Animador Senior, Diseñador Gráfico, Motiongrapher, Ilustrador | Autor de diversas obras de humor, poesía y narrativa | Su obra audiovisual ha sido expuesta y galardonada en México, España, Holanda y EEUU.

Ximena Trejo

Ximena Trejo

Lic. en Psicología. U.N.C.; Directora en Psicodrama; Coach. Formación a través de la Escuela de Ejecutivos; Formador: Lic. César Grinstein; Pos-grado “Técnicas Cognitivas Comportamentales”; Dr. Daniel Mías. U.N.C.; Maestrando de la “Maestría en Psicología Laboral, Organizacional y de RRHH”;
[ubp_show_more color="#a2332a"] Universidad Jaime I. España. (adeuda tesis)Maestrando en la “Maestría de gestión en RRHH”. UBP; Año de inicio: 2017. Tesis en curso.[/ubp_show_more]

Silvina Grezzi

Silvina Grezzi

Coordinadora Innovación Educativa UBP. Coordinadora Comisión de Educación Continua Virtual de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa. Maestrando en Tecnología Educativa UBA. Actualmente parte del equipo de investigación “Aprendizaje Significativo con Mapas Mentales Colaborativos y uso de Realidad Aumentada” [ubp_show_more color="#a2332a"] que se realiza de manera conjunta entre la Universidad Blas Pascal y el TEC de Monterrey, México.
Anteriormente, en el marco del Global Faculty Program de la Universidad Tecnológico de Monterrey presentó los resultados de la investigación “Desarrollo de Aplicación Móvil de Realidad Aumentada para Instituciones Educativas”, trabajo interdisciplinario realizado en UBP y abalado y financiado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología. Ministerio de Industria, Comercio, Minería y Desarrollo Científico Tecnológico del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Profesora de grado en las carreras de Comunicación de la UBP, dicta también capacitación a docentes desde el curso “Usos Significativos de las plataformas para educar en formatos híbridos”. Ha dictado talleres como “Mobile Learning y Realidad Aumentada. Innovaciones Disruptivas en Educación”, Métodos de Enseñanza Innovadores. Realidad Aumentada y Presentaciones Multimedia para aprendizajes activos”, entre otros.
[/ubp_show_more]

Belén Urqueta

Belén Urqueta

Magister en comunicación digital interactiva con mas de 15 años de experiencia como productora audiovisual. Realizadora de contenidos educativos para el Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba y Profesora de Realización Audiovisual y Tecnologías Interactivas de la Universidad Blas Pascal. Ganadora del concurso de Innovación Audiovisual del Polo Audiovisual de Córdoba.

Marcela Farré

Marcela Farré

Doctora en Comunicación y Lic. en Letras Modernas. Experiencia como docente de grado y posgrado en diversas universidades del país y del extranjero. [ubp_show_more color="#a3223a"]Como investigadora ha trabajado en distintos proyectos, como “Investigar en Red”, equipo que estudia el consumo y producción digital en jóvenes. Ha publicado numerosos libros y artículos sobre medios de comunicación y construcción social. Es miembro del Foro de Periodismo de Argentina (FOPEA), integra las comisiones directivas del Círculo Profesional de la Comunicación Institucional y las Relaciones Públicas de Córdoba (CIRCOM), del Consejo Profesional de Relaciones Públicas de la República Argentina (CPRP) y de la Federación Argentina de Carreras de Comunicación (FADECCOS).[/ubp_show_more]

Carlos Juárez Centeno

Carlos Juárez Centeno

Abogado, UNC; Especialista en Derechos Humanos, Universidad Complutense de Madrid; Especialista en Ciencia Política y Derecho Constitucional, Centro de Estudios Constitucionales del Reino de España; [ubp_show_more color="#a2332a"]Diploma de Altos Estudios Internacionales, Sociedad de Estudios Internacionales de España | Director Maestría en Relaciones Internacionales CEA FCS UNC| Autor de numerosos artículos académicos y profesionales.[/ubp_show_more]

Susana Borgarello

Susana Borgarello

Doctora en Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba. Posdoctorado – disciplinas: Sociología, Historia del arte, Comunicación y cultura -Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba. Abogada. Notaria. [ubp_show_more color="#a2332a"]Licenciada en Historia Profesor titular ordinario por concurso Derecho de la Información. Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Nacional de Córdoba y en Universidad Blas Pascal. Investigadora científica categorizada I SECYT /UNC. Evaluadora en CONEAU Ministerio de Cultura y Educación. Prosecretaria de Posgrado Facultad de Derecho Universidad Nacional de Córdoba.[/ubp_show_more]

Adrián Calvo

Adrián Calvo

Jefe de RRPP en EPEC; Especialista en Comunicación Pública; Capacitador de empresas de servicios esenciales; Escritor y Periodista en Literatura.

Beatriz Villullas

Beatriz Villullas

Lic. en Filosofía y Abogada por Universidad Nacional de Córdoba. Docente en Universidad Blas Pascal modalidad presencial y on line. Docente Titular de cátedras en las Carreras de Abogacía y Medicina Veterinaria de la Universidad Católica de Córdoba. Docente en la Facultad de Derecho de UNC.

Soledad Graglia

Soledad Graglia

Lic. En Psicología; Esp. En Gestión Educativa Flacso Argentina. Maestranda en Antropología en la UNC. Psicóloga Clínica MP.3091. Autora de artículos y libros profesionales. Coautora del blog: scpsicoanalistas.com.ar

Paula Fernández

Paula Fernández

Mgter. En Procesos Educativos mediados por tecnologías por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) | Diseñadora Gráfica por la Universidad de Buenos Aires (UBA) | Coordinadora del área de Producción de materiales educativos en línea del ISEP (Min. De Educación Cba) [ubp_show_more color="#a2332a"]| Autora de materiales académicos y del capítulo “Mundos inmersivos como recurso educativo: ventajas y desventajas”, del libro Enfoques actuales del aprendizaje en línea (Editorial Académica Española). Expositora en seminarios y congresos tales como las Jornadas Educación a distancia y Universidad (Pent FLACSO Argentina), el Congreso Internacional de Tecnología Aplicada, Innovación y Educación Continua (ISTEC, UTN-FRC y TIC Argentina), entre otros.[/ubp_show_more]

Evangelina Darsie

Evangelina Darsie

Lic. En Comunicación Social por la UNC, Maestrando en la Maestría en Dirección de las Organizaciones por la UBP. Especialista en Comunicación Institucional. Actualmente se dedica a la consultoría de empresas haciendo el diagnostico institucional, la planificación estratégica y el acompañamiento en el cambio organizacional.

Alejandro Cozza

Alejandro Cozza

Téc. Productor en Medios Audiovisuales de Cine y TV de la U.N.C. Se desempeña desde hace años como docente de cine en enseñanza media y universitaria. Director y guionista de cine. Crítico de cine en diferentes medios gráficos, radiales y televisivos.[ubp_show_more color="#a2332a"] Colaboró en la programación de diversas muestras, cineclubes y festivales nacionales. Editor y Compilador del libro “DIORAMA – Ensayos sobre cine contemporáneo de Córdoba”. Editorial Caballo Negro, 2013. Actual Presidente de la Asociación de Amigos del Cineclub Municipal. [/ubp_show_more]

Gabriela Yadarola

Gabriela Yadarola

Magister en Educación a Distancia por la Universidad Tecnológica de Chile. Especialización en Educación a Distancia por la Open University de Londres y la Universidad Nacional de Córdoba. Profesora de Inglés por la Universidad Nacional de Córdoba. [ubp_show_more color="#a2332a"]Autora y co-autora de Libros de Enseñanza del Inglés Técnico 1 y 2 e Inglés Comunicacional y para Turismo.[/ubp_show_more]

Oscar Luis Gencarelli

Oscar Luis Gencarelli

Ingeniero Eléctrico/Electrónico (Universidad Católica de Córdoba). Director de la Digital Skills Academy de la secretaria de Educación Continua de la Universidad Blas Pascal.
[ubp_show_more color="#a2332a"]
Diplomado en Innovation Management (Universidad Blas Pascal). Tesista de la Maestría en Gestión del Desarrollo Sostenible de la Universidad Blas Pascal.
[/ubp_show_more]

Mariana Basconsel

Mariana Basconsel

Licenciada en Recursos Humanos (UES21), Posgrado en Innovación y Creatividad de la Universidad Blas Pasca y Programa de Innovación de HR en UCEMA. Profesora de Pregrado y Grado en diversas Universidades e Instituciones Nacionales. [ubp_show_more color="#a2332a"] Consultora Organizacional y Contenidista. Speaker sobre temas de Inserción Laboral y Empleabilidad en Exposiciones de Empleo y Colegios. Coordinadora del Laboratorio de Inserción Laboral de la Universidad Blas Pascal. Cuento con más de 17 años de experiencia gerenciando el Departamento de Capital Humana de una empresa de servicios con más de 6500 colaboradores en el país. Posee experiencias en Latinoamérica, liderando procesos en Chile, Colombia y Perú (start ups, certificaciones y estandarizaciones dentro del área de Capital Humano). Soy Coordinadora Registrada en Normas COPC y Consultora Organizacional. Mentora y disertante de la Fundación Córdoba Mejora.[/ubp_show_more]

Claudia Giacobbe

Claudia Giacobbe

Licenciada en Sociología (Universidad Nacional de Cuyo); Magister en Ciencias Sociales (Universidad Nacional de Córdoba); Docente e Investigadora. Coautora de libros y autora de artículos académicos.

Luciana Dadone

Luciana Dadone

Trabajó 10 años en cine publicitario como Asistente de Dirección en Buenos Aires y Latinoamérica, en productoras como Landia República, Películas cortitas, Argentinacine, Underground, Flehner Films, Vértigo, Serial Films, Aguirre, Encuadre, Bender Cine, entre otras.[ubp_show_more color="#a2332a"]
Desde el año 2011 dirige Documentales sociales y programas de TV, sobre todo vinculados a la educación, a la familia y a las infancias. Ha ganado premios por proyectos presentados ante Canal Encuentro, INCAA, Polos audiovisuales y Planes de fomento.
Es docente en carreras de grado y maestrías en universidades de Buenos Aires y Córdoba. Licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Blas Pascal (Córdoba, Argentina) y Magíster en Dirección cinematográfica por la Universidad San Pablo CEU (Madrid, España).
Actualmente es Coordinadora del Área Audiovisual del ISEP (Ministerio de educación de la provincia de Córdoba).[/ubp_show_more]

Carlos Trioni

Carlos Trioni

Lic. en Cine y Televisión por la UNC – Docente en el nivel universitario, terciario y secundario – Realizador audiovisual – Director del Festival Internacional de Cineminutos de Córdoba – Investigador en el campo de las artes – Autor de artículos académicos.

Natalia Mimessi

Natalia Mimessi

Esp. en Docencia Universitaria por la UTN; Lic. en Ciencias de la Comunicación por la UBP; Coordinadora de Multimedia Educativa en la UBP; Realizadora Audiovisual en productora independiente; Docente de carreras de grado y posgrado; Participó en Investigaciones, Congresos y Ponencias.

Renata Malpassi

Renata Malpassi

Lic. en Diseño Gráfico (UBP); Docente universitaria y diseñadora gráfica para el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos / Owner de Estudio Grafías.

Priscila Listello Molinero

Priscila Listello Molinero

Lic. En Comunicación Social (FCC – UNC) | Comunicación en la Secretaría de Ambiente de la provincia de Córdoba.

Carlos Liendo

Carlos Liendo

Esp. en la Educación Superior por la UN de Cuyo e Ing. en Electrónica por la UTN FRC, especializado en medios de comunicación digitales; Dipl. en Smart Cities por la UBP; Co-Autor del libro que desarrolla la norma de TV Digital argentina y de numerosos artículos académicos y de divulgación en relación a temáticas tecnológicas.

Valentina Lépore

Valentina Lépore

Maestranda MBA en UBP y Universidad Central de Cataluña; Lic. en Comunicación Institucional por la UBP | Consultoría en Comunicación Institucional.

Gabriela Besora

Gabriela Besora

Lic. en Sociología; Maestrando en Administración de Empresas. Diplomada en Marketing; Docente, Investigadora y Consultora.

Javier Pierre

Javier Pierre

Mgter. en Política y Gestión Universitaria por la Univ. de Barcelona; Mgter. en Dirección de Negocios – MBA por la Universidad Nacional de Córdoba; Posgraduado en Responsabilidad Social por la Universidad [ubp_show_more color="#80217d"]Católica de Córdoba; Lic. en Administración por la Universidad Blas Pascal; Prof. en Filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba; Prof. en Cs. Económicas por la Universidad Nacional de Córdoba. |Autor de artículos académicos y profesionales |Capacitador y consultor independiente [/ubp_show_more]

Micaela Quinteros

Micaela Quinteros

Lic. Comunicación Institucional. Mgter en Marketing Digital. Especialista en comunicación estratégica y transformación digital. Docente en Universidad Blas Pascal y Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC). [ubp_show_more color="#a2332a"]Asesora a empresas y emprendedores en el desarrollo de estrategias de comunicación y marketing. Brinda capacitaciones sobre imagen corporativa y posicionamiento de marca. [/ubp_show_more]

Gabriel Montali

Gabriel Montali

Doctor en Estudios Sociales de América Latina (CEA-UNC); Magister en Creación Literaria (Universitat Pompeu Fabra, Barcelona); Licenciado en Comunicación Social (UNC); [ubp_show_more color="#a2332a"] Becario Posdoctoral del CONICET; Docente de UBP, de la Universidad Nacional de Villa María y de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; En estudios de comunicación y cultura. [/ubp_show_more]

Gonzalo Marull

Gonzalo Marull

Licenciado en Teatro por la UNC. Delegado Cultural de Argentores (Sociedad Argentina de autores). Premiado con el “Jóvenes sobresalientes 2010” entregado por la Bolsa de Comercio. Distinguido como el “Mejor dramaturgo joven cordobés 2005” entregado por la Agencia Córdoba Cultura y [ubp_show_more color="#a2332a"]con el “Cabeza de Vaca a las artes escénicas 2004” entregado por el Centro Cultural España Córdoba. Ganador del “Premio provincial de teatro 2018” como Mejor director. Expositor en TEDx Montevideo 2018 y en TEDx Córdoba 2015. [/ubp_show_more]

Gisela Di Marco

Gisela Di Marco

Especialista en Crítica de Artes por la Universidad Nacional de las Artes (UNA); Lic. en Ciencias de la Comunicación por la UBP; Diplomada en Gestión Cultural y en Nuevos Medios por la UBP | Socia Fundadora en Capital Creativo, estudio de gestión cultural. [ubp_show_more] Ex-Directora de Cultura de Villa Allende | Cuenta con 4 libros publicados como autora y coautora y varios artículos en medios. [/ubp_show_more]

Christian Diani

Christian Diani

COACH CON PNL (Cert. Internacional Mat. 14.407 ICC), Ing. En Sistemas de Información (incompleta), Diplomatura en Mandos Medios (Mundos E), CEO Webdoor, ILC Academy (Diplomado en Fundamentos del Life Coaching, Coaching, Desarrollo Personal)

Sergio Carreras

Sergio Carreras

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNC. Periodista de investigación. Autor de libros de investigación. Coordinador de Informes Especiales en La Voz del Interior. Docente.

Luciano Angonoa

Luciano Angonoa

Lic. en Cine y TV por la UNC, Periodista, Finalizando Maestría en Com. y Cultura (CEA-UNC)-Posgrado en Artes Mediales (UNC)-Guionista, redactor periodístico y publicitario, realizador televisivo.

Adela Lo Celso

Adela Lo Celso

Doctoranda en el programa “Género, Cultura y Sociedad” en la Universitat Rovira I Virgili (Tarragona, España) gracias a una beca full de la Fundación Carolina, Mgter. en Cultura de las [ubp_show_more color="#a2332a"]Organizaciones por la Universidad de Navarra (España); Dipl. en Cs. Políticas y Sociología por FLACSO; Lic. en Comunicación Social por la Universidad Austral; investigadora y docente de la Universidad Blas Pascal en las carreras de Comunicación. En 2022 fue galardonada con el premio de “Comunicadora Institucional del año” otorgado por la Revista Punto a Punto por su desempeño profesional como Gerenta de Prensa & Posicionamiento en la Universidad Blas Pascal, principalmente por el EIKON ORO recibido sobre el caso “La UBP en Tik Tok” y el EIKON PLATA por el caso “Diseño estratégico de una plataforma web UBP”. Actualmente se desempeña como Directora de Comunicación & Marketing en Funiversity, una startup global dedicada a la formación digital de niños/as y jóvenes a través de robótica, programación de videojuegos, ilustración y música digital, etc.[/ubp_show_more]

Diego Marconetti

Diego Marconetti

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Córdoba; Locutor Nacional; periodista de La Voz del Interior.